×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Boletus queletii?
- R. Rebo
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 289
- Gracias recibidas: 65
11 años 9 meses antes #59066
por R. Rebo
Boletus queletii? Publicado por R. Rebo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Bill
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5128
- Gracias recibidas: 1238
11 años 9 meses antes #59081
por Bill
Respuesta de Bill sobre el tema Re: Boletus queletii?
Hola R., creo que si, las fotos muestran una buena descripcion.
Saludos.
Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
11 años 9 meses antes #59088
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Re: Boletus queletii?
Hola...
Pues a mí no me parece.
Veo los poros muy amarillos y no aprecio el color rojo vinoso en la base del pie.
Un saludo.
Pues a mí no me parece.
Veo los poros muy amarillos y no aprecio el color rojo vinoso en la base del pie.
Un saludo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ricardo Ibarretxe
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 2622
- Gracias recibidas: 1942
11 años 9 meses antes #59094
por Ricardo Ibarretxe
Respuesta de Ricardo Ibarretxe sobre el tema Re: Boletus queletii?
Hola Rebo, Un Boletus fragrans es lo que parece. La ausencia de retículo concolor con el pie descartaría el B. appendiculatus.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- R. Rebo
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 289
- Gracias recibidas: 65
11 años 9 meses antes #59107
por R. Rebo
Respuesta de R. Rebo sobre el tema Re: Boletus queletii?
Gracias por la aportación, aunque veo que no hay unanimidad. No sé si puede influir en la coloración del pie y los poros el que estuviera enterrado casi por completo, siendo visible sólo la parte superior del sombrero.
Boletus fragans era mi segunda opción. El sombrero tiene una apariencia aterciopelada, como se ve en la imagen parece como si hubieran espolvoreado cacao. Por si ayuda, tanto pie como poros azulean a la mínima presión, de hecho en la foto detalle del pie puede verse cómo el cepillo dejó una huella azul por donde pasó. El olor es agradable, pero no me parece especialmente intenso.
Un saludo.
Boletus fragans era mi segunda opción. El sombrero tiene una apariencia aterciopelada, como se ve en la imagen parece como si hubieran espolvoreado cacao. Por si ayuda, tanto pie como poros azulean a la mínima presión, de hecho en la foto detalle del pie puede verse cómo el cepillo dejó una huella azul por donde pasó. El olor es agradable, pero no me parece especialmente intenso.
Un saludo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6981
- Gracias recibidas: 2924
11 años 9 meses antes #59114
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: Boletus queletii?
Pues por liarla un poco más a mi me parece Boletus appendiculatus.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.079 segundos
Foro de micología