×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Para los que saben de Boletus 6
- Bill
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5128
- Gracias recibidas: 1238
11 años 9 meses antes #58939
por Bill
Respuesta de Bill sobre el tema Re: Para los que saben de Boletus 6
Pues creo que por ahí van los tiros amigo Jon, ese detalle del corte del sombrero azulado ya lo había pensado, por eso no me cuadraba con el B. queletii, que hace años encontré bastantes y no se parecen mucho a este, llevo un rato viendo fotos de ellos y ninguno le pasa lo que a este. Creo que has dado en el clavo.
Gracias artista, un abrazo.


Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Bill
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5128
- Gracias recibidas: 1238
11 años 9 meses antes #58940
por Bill
Respuesta de Bill sobre el tema Re: Para los que saben de Boletus 6
Termino de mirar una serie que tnia guardda por ahi y me coincide con otro identificado hace uno años, es por tanto un Boletus rhodoxanthus (Krombh.) Kallenb (1925).
Gracias Jon.
Gracias Jon.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
11 años 9 meses antes #58941
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: Para los que saben de Boletus 6
Boletus erythropus, seguro que no, azulearía todo. Con el rhodoxantus no me termina de encajar. Creo que estaría entre luridus o queletii.
Saludos
Saludos
El siguiente usuario dijo gracias: Bill
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
11 años 9 meses antes #58947
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Re: Para los que saben de Boletus 6
Me parece que Jon Joseba tiene razon, no me percaté de ese detalle al corte del color azul-celeste en la parte del sombrero y inmutable en el resto pero... juraria que en la foto de Bill el pié no tiene reticulo sino punteado, eso me ha desconcertado, asi que ahora pienso que se puede tratar del Boletus rhodoxanthus.
Dejo un enlace por si sige el debate jeje.
www.pharmanatur.com/Mycologie/Boletus%20rhodoxanthus.htm
salu2 colegas.
Dejo un enlace por si sige el debate jeje.
www.pharmanatur.com/Mycologie/Boletus%20rhodoxanthus.htm
salu2 colegas.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juande
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
11 años 9 meses antes #58948
por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: Para los que saben de Boletus 6
Hola.
Y el Boletus Pulchrotinctus?
Saludos.
Y el Boletus Pulchrotinctus?
Saludos.
El siguiente usuario dijo gracias: Bill
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
11 años 9 meses antes - 11 años 9 meses antes #58951
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Re: Para los que saben de Boletus 6
Vaya lio no?...vereis...con la propuesta de Ricardo y Juande, los dos coinciden en que se pueda tratar del Boletus Pulchrotinctus y en un principio pensabamos que no se podia tratar de este boleto pero... hay va un enlace que puede cambiar las teorias de otros foreros.
www.biodiversidadvirtual.org/hongos/Bole...essio.-img17623.html
www.biodiversidadvirtual.org/hongos/Bole...(1985).-img6992.html
Pensabamos que solo el Boletus rhodoxanthus era la única especie que solo tomaba ese color azul-celeste en la parte del sombrero e inmutable en el resto.
salu2
www.biodiversidadvirtual.org/hongos/Bole...essio.-img17623.html
www.biodiversidadvirtual.org/hongos/Bole...(1985).-img6992.html
Pensabamos que solo el Boletus rhodoxanthus era la única especie que solo tomaba ese color azul-celeste en la parte del sombrero e inmutable en el resto.
salu2
Última Edición: 11 años 9 meses antes por javier.
El siguiente usuario dijo gracias: Bill
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.053 segundos
Foro de micología