×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Una de champis!
- R. Rebo
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 289
- Gracias recibidas: 65
11 años 9 meses antes - 11 años 9 meses antes #58600
por R. Rebo
Una de champis! Publicado por R. Rebo
Salimos en busca de boletus y no encontramos nada. Por otros motivos teníamos que venir a ver unas fincas de un amigo, donde pastan cabras. Y sorpresa, esto nos encontramos.
Si me podeis confirmar que son agaricus, os lo agradezco. Más que nada porque con estas no tengo experiencia. Gracias.
Luego en casa podré enviar fotos más detalladas.
Si me podeis confirmar que son agaricus, os lo agradezco. Más que nada porque con estas no tengo experiencia. Gracias.
Luego en casa podré enviar fotos más detalladas.
Última Edición: 11 años 9 meses antes por R. Rebo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Andoni
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 502
- Gracias recibidas: 422
11 años 9 meses antes #58601
por Andoni
Respuesta de Andoni sobre el tema Re: Una de champis!
Hola,
Agaricus campestris. Los ejemplares con las láminas oscuras son indigestas, mejor tirarlas. Y si no conoces bien esta especie, mejor no comerlas sin antes consultar a alguien que las conozca bien, aunque te digan en el foro que es comestible. Esa es mi opinión.
un saludo
Agaricus campestris. Los ejemplares con las láminas oscuras son indigestas, mejor tirarlas. Y si no conoces bien esta especie, mejor no comerlas sin antes consultar a alguien que las conozca bien, aunque te digan en el foro que es comestible. Esa es mi opinión.
un saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
11 años 9 meses antes #58605
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Re: Una de champis!
Yo no me mojo, pues te faltan datos como el habitat, olor, sabor, si amarillean o si son inmutables (cuidado, los que amarillean en la base del pie son Agaricus xanthodermus toxicos) ademas, coje siempre los que aun tienen las laminas de color rosa salmon, osea ejemplares jovenes, y sobre todo...consultalo con un experto antes de consumirlo.
salu2
salu2
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Duende
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2554
- Gracias recibidas: 790
11 años 9 meses antes #58608
por Duende
Respuesta de Duende sobre el tema Re: Una de champis!
Buena tacada Rebo!!!. Pena que no tienen apenas pie y no aportas más datos. En cualquier caso, estoy totalmente de acuerdo con nuestros amigos Andoni y Javier. Cuando las metas a la sartén, si te huele mucho a 'tinta china', ya sabes que se te ha colado por lo menos un Xhantodermus.
Un abrazo y suerte con la sartén.
Un abrazo y suerte con la sartén.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- R. Rebo
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 289
- Gracias recibidas: 65
11 años 9 meses antes #58619
por R. Rebo
Respuesta de R. Rebo sobre el tema Re: Una de champis!
Gracias por las respuestas.
Encontrados como decía en pastizales donde pastan ovejas. Tienen un tamaño de sombrero de hasta 11 cm de color blanco (algunos ejemplares tirando a crema) con escamas poco marcadas. Las láminas pasan de rosa pálido a salmón y en los ejemplares adultos llegan a marrón muy oscuro. El color de la esporada (aunque acabo de dejar unos sombreros hace solo unos 15 minutos) es marrón. El pie también blanco, presenta anillo y no termina en ensanchamiento o bulbo, en este aspecto se parece más al de las russulas. Al corte la carne permanece inmutable y el olor no me parece anisado y desde luego tampoco huele a fenol, es bastante similar al olor del champiñon que se encuentra en los supermercados.
Yo también creo que se trata de A. campestris, lo que ocurre es que sólo los he visto una vez el año pasado y encima, pasados y algo secos.
Ahora que estoy en casa, como dije, cuelgo unas fotos de los detalles.
Encontrados como decía en pastizales donde pastan ovejas. Tienen un tamaño de sombrero de hasta 11 cm de color blanco (algunos ejemplares tirando a crema) con escamas poco marcadas. Las láminas pasan de rosa pálido a salmón y en los ejemplares adultos llegan a marrón muy oscuro. El color de la esporada (aunque acabo de dejar unos sombreros hace solo unos 15 minutos) es marrón. El pie también blanco, presenta anillo y no termina en ensanchamiento o bulbo, en este aspecto se parece más al de las russulas. Al corte la carne permanece inmutable y el olor no me parece anisado y desde luego tampoco huele a fenol, es bastante similar al olor del champiñon que se encuentra en los supermercados.
Yo también creo que se trata de A. campestris, lo que ocurre es que sólo los he visto una vez el año pasado y encima, pasados y algo secos.
Ahora que estoy en casa, como dije, cuelgo unas fotos de los detalles.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- merche
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 209
- Gracias recibidas: 61
11 años 9 meses antes #58628
por merche
Respuesta de merche sobre el tema Re: Una de champis!
para mi tambien son campestris pero en los champis hay que tener muy encuenta el olor, habitat y coloracion de la carne....hay una dato para el campestris...que es que el diametro de su sombrero es el largo de su pie y en estas fotos se ve bien...pero esto solo no llega OJO¡¡¡¡
UN SALUDO
UN SALUDO
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.063 segundos
Foro de micología