×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Setas en Islandia. Leccinum ....
- José
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 17
- Gracias recibidas: 0
11 años 10 meses antes - 11 años 10 meses antes #57447
por José
Setas en Islandia. Leccinum .... Publicado por José
Sí, Islandia, esa isla encima de la gran Bretaña a latitud 64º. Estuve la 2ª quincena e Julio.
Me quedé sorprendido porque además de ser impresionante su paisaje también lo es micológicamente. En concreto en los bosques abedules nunca vi tanto boleto junto. No hacía falta ni andar, bastaba ir fijándose con el coche y parar a recogerlos.
Ahora viene mi pregunta que me hice todas las vacaciones, ¿qué tipo de boleto son? ¿Serán comestibles? Que aquí en Islandia todo es muy particular.
En un primer momento pensé que eran edulis, luego lo descarté por aestivalis, pues la mayoría estaban agusanados y tenian retícula. Miré un libro de un islandés en una libreria de Reikjavik de poco me sirvió pues estaba en Islandés
Al llegar a casa y dar unas ojeadas por internet creo que son Leccinum Scabrum. Sobre todo por las escamas negruzcas del tronco, aunque puede que haya también algún Corsicum
No los comí aunque sequé algunos (los que no tenía gusanos). La carne era blanca e inmutable. De olor agradable. Una vez secos se quedaron amarronados tirando a oscuros.
Os dejo las fotos y algún vídeo de mi sorpresa ¿Qué pensáis?
Esto en 15 minutos que paramos en la cuneta de la carretera
Un saludo y gracias
Me quedé sorprendido porque además de ser impresionante su paisaje también lo es micológicamente. En concreto en los bosques abedules nunca vi tanto boleto junto. No hacía falta ni andar, bastaba ir fijándose con el coche y parar a recogerlos.
Ahora viene mi pregunta que me hice todas las vacaciones, ¿qué tipo de boleto son? ¿Serán comestibles? Que aquí en Islandia todo es muy particular.
En un primer momento pensé que eran edulis, luego lo descarté por aestivalis, pues la mayoría estaban agusanados y tenian retícula. Miré un libro de un islandés en una libreria de Reikjavik de poco me sirvió pues estaba en Islandés

Al llegar a casa y dar unas ojeadas por internet creo que son Leccinum Scabrum. Sobre todo por las escamas negruzcas del tronco, aunque puede que haya también algún Corsicum

No los comí aunque sequé algunos (los que no tenía gusanos). La carne era blanca e inmutable. De olor agradable. Una vez secos se quedaron amarronados tirando a oscuros.
Os dejo las fotos y algún vídeo de mi sorpresa ¿Qué pensáis?
Esto en 15 minutos que paramos en la cuneta de la carretera

Un saludo y gracias
Última Edición: 11 años 10 meses antes por José.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- José
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 17
- Gracias recibidas: 0
11 años 10 meses antes #57449
por José
Respuesta de José sobre el tema Re: Setas en Islandia. Leccinum ....
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
11 años 10 meses antes #57450
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Re: Setas en Islandia. Leccinum ....
Para mi no hay duda que las primeras fotos se tratan de Leccinum scabrum, por lo que has acertado de pleno, pero olvidate de que ninguna de ellas se traten del corsicum, pues este solo sale asociado a las jaras, y no veo ninguna en tus fotos. salu2
El siguiente usuario dijo gracias: José
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6981
- Gracias recibidas: 2924
11 años 10 meses antes #57452
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: Setas en Islandia. Leccinum ....
Los Boletus son Leccinum de la sec. sacabra, la otra seta es un Inocybe, preciosos parajes, como me gustaría acercarme por esas tierras.

El siguiente usuario dijo gracias: José
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- José
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 17
- Gracias recibidas: 0
11 años 10 meses antes #57455
por José
Respuesta de José sobre el tema Re: Setas en Islandia. Leccinum ....
Te lo recomiendo 100%, es una pasada.
En Septiembre empieza la temporada baja y está más asequible al bolsillo. En verano era impresionante las setas que encontrabamos, a inicios de otoño debe de ser una pasada con los Edulis
En Septiembre empieza la temporada baja y está más asequible al bolsillo. En verano era impresionante las setas que encontrabamos, a inicios de otoño debe de ser una pasada con los Edulis
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Gorri
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1060
- Gracias recibidas: 429
11 años 10 meses antes #57459
por Gorri
Respuesta de Gorri sobre el tema Re: Setas en Islandia. Leccinum ....
Hola José, una maravilla de paisajes, estoy de acuerdo con los dos Javi
aunque la ultima foto no parece un scabrum y la penultima parece un lycoperdon posiblemente el nigrescens.
Un saludo
aunque la ultima foto no parece un scabrum y la penultima parece un lycoperdon posiblemente el nigrescens.
Un saludo
El siguiente usuario dijo gracias: José
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.056 segundos
Foro de micología