Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon que variedad de boletus puede ser este?

Más
11 años 11 meses antes - 11 años 11 meses antes #57061 por bin
Antes de nada queria aprovechar para presentarme, ya que me acabo de registrar y esta no es solo mi primera consulta, sino mi primer mensaje en el foro. Me llamo Bingen, Bin para los amigos, y soy del norte de la peninsula, de bilbao mas concretamente. Llevo unos pocos años en esto de la micologia, tengo 25 años y unas ganas barbaras de seguir aprendiendo sobre este mundo tan magico y maravilloso como es el micologico!! asi que un saludo a tod@s los que en este foro os encontreis y suerte para las proximas salidas ya que estamos!jeje

Bueno y ahora al grano, que la cuestion no sa va a explicar sola sino. Estoy teniendo dificultades para identificar un boletaceo que hara un par de dias recogi (bueno la verdad es que habia muchos y la mayoria de un gran porte, aunque tambien medianos y saliendo) y fotografie. Fue en la zona de Leon, a unos 1100m de altura en un bosque de roble melojo (quercus pyrinaica). No fue recogido en humus de los mismos, sino que el suelo estaba cubierto de vegetacion y hierba. Al tacto azulean tanto el tallo como el poro, pero no al corte tal y como apreciareis en las fotos, algo muy curioso. La carne es blanca practicamente inmutable (puede que vire un poco a azul pero sobre todo en la zona de los poros). Los especimenes mas jovenes y sanos tenian tanto la esponja como el tallo rojizos ligeramente pero en los adultos como en los de mediana edad, tornaba completamente amarillo por debajo tanto la esponja como el tallo. El sombrero era de tonalidad rosacea pero apagado, no como en los regius por ejemplo que es muy cantoso, y no cambiaba de color con la edad. Respecto al olor, no era desagradable ni mucho menos, me recordaba a boletus deshidratado en tarro....jajajaj ese olor que me recuerda vagamente al cacao puro pero mas fuerte...y...no se que mas poner! Comentaros tambien que habia muchisimos en muy poco espacio (brote en gran profusion) y que solo cogi tres de diferentes tamaños y edades para fotografiar y estudiar...y el resto quedaron intactos ya que procuro no alterar el medio en ninguno de los sentidos... Un saludo y muchas gracias de antemano!!
Última Edición: 11 años 11 meses antes por bin.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 11 meses antes #57062 por bin

y esta tambien, que no se por que no la subio!!!!!!!!!!
Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 11 meses antes - 11 años 11 meses antes #57063 por Ricardo Ibarretxe
Hona Bin, existes dos especies de similares características que podrían encajar con tu ejemplar, ambas son termófilas. Botetus rhodopurpureus y Boletus legaliae, controvertidas especies.
Me decanto por este último porque al corte azulea muy poco, solo en las proximidades del sombrero.
Última Edición: 11 años 11 meses antes por Ricardo Ibarretxe .
El siguiente usuario dijo gracias: bin

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 11 meses antes - 11 años 11 meses antes #57064 por Andoni
Aupa bin!
Ya nos conocemos de youtube, te suena el nombre de Lazkano? Jejeje. Lo digo porque hemos hablado más de una vez.
ongietorri
Última Edición: 11 años 11 meses antes por Andoni.
El siguiente usuario dijo gracias: bin

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 11 meses antes #57065 por javier
Vaya pedazo de boletus Bin, mi enhorabuena.
El siguiente usuario dijo gracias: bin

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 11 meses antes #57084 por bin
Muy buenas y ante todo muchas gracias por vuestras rapidas respuestas!!!!
Ricardo, estoy de acuerdo contigo si, me decanto por el Legaliae tambien aunque me mosquea que no azuleara practicamente nada tras un buen rato partido por la mitad!pero bueno supongo que dependiendo de un monton de factores externos cambiara ligeramente la apariencia y los tonos del mismo, asi es que me quedo con que es un legaliae. Muchas gracias Ricardo!!
Aupa ahi Andoni! No sabia que estabas registrado aqui!!!jejeje pues charlaremos por aqui en mas de una ocasion!seguro que si!!!jejeje un abrazo!!
Buenas Javier! Muchas gracias por el comentario, la verdad es que era un buen pepino de pinicola si, aqui lo teneis en manos de la parienta que al ser mas delgadita, se aprecia mejor el porte y tamaño!un saludo y gracias de nuevo!!!!
Adjuntos:
El siguiente usuario dijo gracias: Andoni

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.049 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".