×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
LACTARIUS?
- Pepe Hernández
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 163
- Gracias recibidas: 33
11 años 11 meses antes #57006
por Pepe Hernández
LACTARIUS? Publicado por Pepe Hernández
Hola de nuevo:
Mi segunda consulta sobre setas que encontré entre castaños me pareció sobre el terreno una russula pero al ver las fotos en casa observé que tenía gotitas de látex transparente y empecé a buscar entre los lactarius. Pero no encuentro nada parecido. Espero vuestras ideas.
El diámetro de su sombrero era de 5-6 cm.
Saludos.
Mi segunda consulta sobre setas que encontré entre castaños me pareció sobre el terreno una russula pero al ver las fotos en casa observé que tenía gotitas de látex transparente y empecé a buscar entre los lactarius. Pero no encuentro nada parecido. Espero vuestras ideas.
El diámetro de su sombrero era de 5-6 cm.
Saludos.
El siguiente usuario dijo gracias: dascalu claudiu
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Andoni
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 502
- Gracias recibidas: 422
11 años 11 meses antes #57008
por Andoni
Respuesta de Andoni sobre el tema Re: LACTARIUS?
Hola Pepe,
A mí en principio me parece una russula sororia, pero no estoy seguro. Mira a ver si te cuadra.
un saludo
A mí en principio me parece una russula sororia, pero no estoy seguro. Mira a ver si te cuadra.
un saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Andoni
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 502
- Gracias recibidas: 422
11 años 11 meses antes - 11 años 11 meses antes #57009
por Andoni
Respuesta de Andoni sobre el tema Re: LACTARIUS?
Mejor prueba con esta, russula foetens.
www.pieazul.es/fichero/173-russula-foetens.html
"Los ejemplares jóvenes exudan gotitas transparentes."
www.pieazul.es/fichero/173-russula-foetens.html
"Los ejemplares jóvenes exudan gotitas transparentes."
Última Edición: 11 años 11 meses antes por Andoni.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jon joseba arnedo
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 3702
- Gracias recibidas: 3555
11 años 11 meses antes #57010
por jon joseba arnedo
Respuesta de jon joseba arnedo sobre el tema Re: LACTARIUS?
Iba a decir lo mismo Andoni,te me has adelantado,jeje,esas gotas que exhuda y el pie hueco es tipico.
saludos!
saludos!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juanjo
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 261
- Gracias recibidas: 92
11 años 11 meses antes #57011
por Juanjo
Respuesta de Juanjo sobre el tema Re: LACTARIUS?
Buenas, para mi russula foetens, el olor es super desagradable y esas gotitas de agua que quedan en las laminas son muy caracteristicas. Un saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pepe Hernández
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 163
- Gracias recibidas: 33
11 años 11 meses antes #57012
por Pepe Hernández
Respuesta de Pepe Hernández sobre el tema Re: LACTARIUS?
Creo que tenéis razón y es Russula Foetens. Aunque al parecer para tener la superficie del sombrero viscosa y las láminas con lágrimas no hace falta que el tiempo esté muy húmedo como indican los libros.
Gracias a todos.
Gracias a todos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.065 segundos
Foro de micología