- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Consultas de micología
- 54-13: Delgadísimas, en hojarasca de encino
×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
54-13: Delgadísimas, en hojarasca de encino
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
11 años 8 meses antes - 11 años 8 meses antes #57275
por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema Re: 54-13: Delgadísimas, en hojarasca de encino
Tengo planes culinarios para mañana. Me explico: Mi idea es salir en busca de cantharellus, sé que de paso se me cruzará algún hydnun repandum y de paso le llevo ganas a encontrar pseudofistulinas brasilensis. El problema es que se han soltado varios chicos que andan recolectando cantharellus para venderlos así que pueda que no me dejen. No importa, tengo mis sitios secretos y de no haber de todas formas no importa ya me prometieron llevarme una buena dotación y si no me llevan de todas formas no importa: Seguro que encontraré otras setas interesantes a quienes los recolectores de cantharellus no verán porque no le interesan. Es que lleva unos días de intensas lluvias así que seguro el bosque estará lleno de cualquier otra seta.
Con las sugerencias para la seta en cuestión solo decir que crece en cualquier lado donde haya hojarasca de encino, pero no recuerdo que compartan el pié con alguna vecina. Mi cámara y el camarógrafo no damos para hacer mejores fotos pero haremos el intento mañana, así que para el lunes prometo hacerles fotos de los bosques y hacer acercamientos a los árboles bajo los cuales brotan las setas para que me ayuden a identificar esos árboles correctamente. Entonces mínimo la próxima semana le entraremos a conocer los nombres de árboles aunque tengo ya casi listo material sobre las actuales setas comestibles aqui, mis preferidas. Espero sorprenderlos gratamente.
Con las sugerencias para la seta en cuestión solo decir que crece en cualquier lado donde haya hojarasca de encino, pero no recuerdo que compartan el pié con alguna vecina. Mi cámara y el camarógrafo no damos para hacer mejores fotos pero haremos el intento mañana, así que para el lunes prometo hacerles fotos de los bosques y hacer acercamientos a los árboles bajo los cuales brotan las setas para que me ayuden a identificar esos árboles correctamente. Entonces mínimo la próxima semana le entraremos a conocer los nombres de árboles aunque tengo ya casi listo material sobre las actuales setas comestibles aqui, mis preferidas. Espero sorprenderlos gratamente.
Última Edición: 11 años 8 meses antes por Ruben Solares.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
11 años 8 meses antes #57326
por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema Re: 54-13: Delgadísimas, en hojarasca de encino
Fué un exelente fin de semana. Obtuve muy buen material que de a poco lo iré exponiendo aqui, encontré setas comestibles también, en el bosque habitual pocos cantharellus pero otras especies que los buscadores de cantharellus desconocen me las dejaron, pero en el sitio especial encontré muchísimos cantharellus. Ya llegará el momento de mostrarlos aqui.
Pero volviendo al tema que nos ocupa, voy a empezar por mostrar fotografías de los bosques. Fue una estupenda idea la de pedirme eso, me di cuenta de fallos que estaba cometiendo por generalizar.
Estas primeras imágenes son las de los encinos.
Es una vista exterior del bosque, aqui es donde apenas inicia, las setas son encontradas bosque adentro.
Ahora bien, este es el otro árbol del cual les comento desconozco el nombre. Este otro bosque está justo al lado del de encinos, por decir algo en una barranca, separada unos 20 metros del encinal.
continúa .......... (por no permitir el sistema subir mas de 8 fotos)
Pero volviendo al tema que nos ocupa, voy a empezar por mostrar fotografías de los bosques. Fue una estupenda idea la de pedirme eso, me di cuenta de fallos que estaba cometiendo por generalizar.
Estas primeras imágenes son las de los encinos.
Es una vista exterior del bosque, aqui es donde apenas inicia, las setas son encontradas bosque adentro.
Ahora bien, este es el otro árbol del cual les comento desconozco el nombre. Este otro bosque está justo al lado del de encinos, por decir algo en una barranca, separada unos 20 metros del encinal.
continúa .......... (por no permitir el sistema subir mas de 8 fotos)
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
11 años 8 meses antes #57327
por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema Re: 54-13: Delgadísimas, en hojarasca de encino
He comentado que los bosques aqui en su mayoría están constituídos por encinales, pero como se puede apreciar en las anteriores imágenes también existe este otro árbol y suele encontrarse uno que otro entremezclado en los encinales. Hay bosques de pino pero esos nunca los visito.
Vamos a lo interesante. Las primeras fotos que incluí cuando hice este tema están debajo de uno de estos árboles más blancos, que está dentro del encinal. Lo curioso es que bosque adentro encontré esta interesante escena que les muestro y que el actor principal es el árbol blanco que no se como se llama.
Ahora bien, mas adelante encontré estas otras setas, mas robustas y que parecen ser las mismas con el segundo set de fotos que publiqué en este tema.
Estas brotaban donde había prácticamente sólo encinos.
La relación que hago es que pareciera que las mas frágiles o delgadas brotan donde hay hojarasca de ese otro árbol blanco y las mas robustas brotan en encinales.
Todas brotan sobre hojas.
Lo que espero ahora es visitar el segundo bosque que mas frecuento para ver como está conformado el bosque, si es sólo de encinos o también hay mezcla con ese otro árbol.
Vamos a lo interesante. Las primeras fotos que incluí cuando hice este tema están debajo de uno de estos árboles más blancos, que está dentro del encinal. Lo curioso es que bosque adentro encontré esta interesante escena que les muestro y que el actor principal es el árbol blanco que no se como se llama.
Ahora bien, mas adelante encontré estas otras setas, mas robustas y que parecen ser las mismas con el segundo set de fotos que publiqué en este tema.
Estas brotaban donde había prácticamente sólo encinos.
La relación que hago es que pareciera que las mas frágiles o delgadas brotan donde hay hojarasca de ese otro árbol blanco y las mas robustas brotan en encinales.
Todas brotan sobre hojas.
Lo que espero ahora es visitar el segundo bosque que mas frecuento para ver como está conformado el bosque, si es sólo de encinos o también hay mezcla con ese otro árbol.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Gorri
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1060
- Gracias recibidas: 429
11 años 8 meses antes #57334
por Gorri
Respuesta de Gorri sobre el tema Re: 54-13: Delgadísimas, en hojarasca de encino
Ruben parecen quercus, las encinas que tenemos aquí son mas rubustas, no tan altas pero si mas anchas y con las hojas mas pequeñas coriáceas y con pequeños pinchos en todo su perímetro, aunque cuando se encuentran en zonas muy húmedas se asemejan a las de ahí.
Te pongo un enlace muy útil para identificar arboles, solo tienes que quedarte con las caracteristicas e incluso llevarte a casa una pequeña rama y contestar las preguntas que te vaya haciendo.
trees.luidp.net/es/index.php?mod=main/Menus/identification
Con respecto a las setas si que se parecen a las que te propuso Ricardo, pero haciendo la prueba que te dije saldremos de dudas por lo menos en el género.
Un abrazo
Te pongo un enlace muy útil para identificar arboles, solo tienes que quedarte con las caracteristicas e incluso llevarte a casa una pequeña rama y contestar las preguntas que te vaya haciendo.
trees.luidp.net/es/index.php?mod=main/Menus/identification
Con respecto a las setas si que se parecen a las que te propuso Ricardo, pero haciendo la prueba que te dije saldremos de dudas por lo menos en el género.
Un abrazo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
11 años 8 meses antes #57336
por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema Re: 54-13: Delgadísimas, en hojarasca de encino
De momento no puedo revisar tus sugerencias, solo decir, bueno no sé como sean en otros lados, pero aqui existe la propiedad privada, y los dueños de los terrenos rara vez con conscientes de cuidar el medio ambiente por lo que los bosques son talados. Los de encinos para carbón y los de pino para otros varios usos. Este bosque de encinos que mostré es joven, cerca de mi casa hay encinos muy viejos, de esos que hasta agujeros tienen en el tronco. Si en realidad son o no encinos no lo sé, pero lo que si sucede es que a este le llamamos encino en Guatemala. Luego que tenga un tiempecito leeré mas despacio tu post y veré si son los quercus que me indicás. Gracias, te cuento luego.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6981
- Gracias recibidas: 2924
11 años 8 meses antes #57341
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: 54-13: Delgadísimas, en hojarasca de encino
Ruben, la encina que nosotros conocemos es Quercus ilex, y otra que prolifera es Quercus rotundifolia, la llamamos carrasca, tus árboles creo que son del mismo género, tenemos un experto en árboles pero hasta septiembre no lo veremos...
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Consultas de micología
- 54-13: Delgadísimas, en hojarasca de encino
Tiempo de carga de la página: 0.106 segundos
Foro de micología