×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Psathyrella sp.
- Miguel Ángel
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1849
- Gracias recibidas: 519
12 años 3 semanas antes #56548
por Miguel Ángel
Psathyrella sp. Publicado por Miguel Ángel
El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
12 años 3 semanas antes #56552
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Re: Psathyrella sp.
Miguel Angel la primera foto se trata de Psathyrella candolleana.
salu2
salu2
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
12 años 3 semanas antes - 12 años 3 semanas antes #56553
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Re: Psathyrella sp.
El agaricus creo que puede ser el A.comtulus, pero no has dado detalles si amarillea/enrojece al corte o al roze ni olor, sabor, habitat, tamaño, etc...hechale un vistazo por si te cuadra.
salu2.
salu2.
Última Edición: 12 años 3 semanas antes por javier.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Miguel Ángel
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1849
- Gracias recibidas: 519
12 años 3 semanas antes #56559
por Miguel Ángel
Respuesta de Miguel Ángel sobre el tema Re: Psathyrella sp.
hola javier,el que mas me cuadra es Agaricus semotus =el que comentas,olor almendrado ,no supera los 5 o 6 cm de diámetro en el sombrero de un color rosado tirando en algunos ejemplares a anaranjados como muestra la foto,anillo fugaz y simple ,pie se tiñe de amarillo levemente en la base ,un poco bulboso ,en bosque mixto de encinas y pinos ,al principio pensé en A.purpurellus pero este lo veo mas escamoso en el sombreo y el color rosa no anaranjado como el que muestro,gracias javier eres un crack
,un cordial saludo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Bill
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5128
- Gracias recibidas: 1238
12 años 2 semanas antes #56647
por Bill
Respuesta de Bill sobre el tema Re: Psathyrella sp.
Muy bonitas fotos paisano, La P. condoleana como te ha dicho Javier y el Agaricus estoy de acuerdo contigo es probablemente un Agaricus semotus.
Un abrazo.
Un abrazo.
El siguiente usuario dijo gracias: Miguel Ángel
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.069 segundos
Foro de micología