Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon 24-13: Otra parecida a una Caesarea, con color mas naranja

Más
12 años 1 mes antes #56385 por Ruben Solares
Aqui pasa tan rápido la temporada de ciertas setas para dar paso a setas de otras especies que me motivó a preguntar sobre esta seta.
Les he comentado que las primeras setas (al menos comestibles) en brotar aqui son los agaricus. En mi primer colecta de agaricuas vi esta seta y creí erroneamente que era Caesarea. Al acercarme evidentemente me percaté que no lo era.
Era un único ejemplar. Luego, hace un par de dias encontré mas setas similares, pero de menor tamaño.
La característica destacable es que el sombrero presenta un color naranja que se acentúa en el centro.
Carecen de anillo y rompe la volva al crecer.
Estas son las imágenes.

Este es el ejemplar primero que encontré







Estos ejemplares de menor tamaño lo encontré después.










En estos últimos, aunque en las fotografías no se nota tanto, el color del sombrero es casi naranja.

Qué amanita será?

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 1 mes antes #56398 por Javi Calvo Pérez
Esto es lo que queriamos decir cuando hablamos de Amanitopsis, Amanitas sin anillo, esta es próxima a las europeas crocea o fulva.
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 1 mes antes #56400 por Ruben Solares
Javi, disculpá mi ignorancia pero qué es Amanitopsis? Este término lo vi hace un par de días pero es nuevo para mi. No es una clasificación de setas verdad? Y sí, las mías se parecen un poco a las Fulva y Crocea, solo que las mías las veo un tanto raquíticas.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 1 mes antes #56401 por jon joseba arnedo
Hola Ruben.La seccion Amanitopsis engloba a todas las Amanitas que carecen de anillo.

saludos
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 1 mes antes #56405 por Ruben Solares
A ya! O sea que siguen siendo Amanitas. Solo por el hecho de no tener anillo se clasifican asi o hay algo mas?

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 1 mes antes #56408 por jon joseba arnedo
efectivamente siguen siendo del genero Amanita,pero en la mayoria de los generos cuando son muy amplios se hacen separaciones en secciones en base a unas caracteristicas que separan a unas especies de otras,en este caso la ausencia de anillo nos llevaria a que es una Amanita englobada dentro de la seccion Amanitopsis

saludos
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.103 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".