- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Consultas de micología
- 14-13: Qué amanita es esta, bastante parecida a la Caesarea?
×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
14-13: Qué amanita es esta, bastante parecida a la Caesarea?
- javier
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
12 años 1 mes antes #56049
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Re: 14-13: Qué amanita es esta, bastante parecida a la Caesarea?
Ruben nose si conoces las fichas de setas de fungipedia... de todas formas te paso la ficha de la Amanita caesarea para que la compares y asi no tengais dudas ni tu ni tu hermano
www.fungipedia.es/clasificacion-orden/ba...manita-caesarea.html
salu2
www.fungipedia.es/clasificacion-orden/ba...manita-caesarea.html
salu2
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
12 años 1 mes antes #56051
por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema Re: 14-13: Qué amanita es esta, bastante parecida a la Caesarea?
Gracias Javier y si ya la he consultado.
Verás, te comentaré algo extra. Yo antes encontraba muchas amanitas comestibles por su puesto que las encajabamos como Caesareas. Pero hay algo que poco a poco he ido aprendiendo. Algunas de las que creemos son Caeasareas en América en realidad no lo son. Son en realidad Amanita Jacksonii. No sé si conocés esas amanitas. La cuestión es que muchas son Jacksonni pero también aparecen también Caesareas que en muchos casos se diferencias de las Caesareas Europeas en que las de aqui son mas grandes.
Verás, te comentaré algo extra. Yo antes encontraba muchas amanitas comestibles por su puesto que las encajabamos como Caesareas. Pero hay algo que poco a poco he ido aprendiendo. Algunas de las que creemos son Caeasareas en América en realidad no lo son. Son en realidad Amanita Jacksonii. No sé si conocés esas amanitas. La cuestión es que muchas son Jacksonni pero también aparecen también Caesareas que en muchos casos se diferencias de las Caesareas Europeas en que las de aqui son mas grandes.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
12 años 1 mes antes - 12 años 1 mes antes #56056
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: 14-13: Qué amanita es esta, bastante parecida a la Caesarea?
Yo lo único que digo, es que las cesareas que tu muchas veces has puesto Rubén, solo se parecen en el color, de forma y aspecto son muy diferentes. Siempre he pensado que sería una variedad, pero me encaja mejor una especie distinta.
En cuanto, a las que pones en este post, las jovenes tienen un aire a la junquillea, pero viéndolas de adultas, me resultan totalmente desconocidas y si ni siquiera Javi sabe que pueden ser, el asunto no pinta bien, al menos, entre las opiniones europeas.
Saludos
En cuanto, a las que pones en este post, las jovenes tienen un aire a la junquillea, pero viéndolas de adultas, me resultan totalmente desconocidas y si ni siquiera Javi sabe que pueden ser, el asunto no pinta bien, al menos, entre las opiniones europeas.
Saludos
Última Edición: 12 años 1 mes antes por Rafa Domínguez.
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
12 años 1 mes antes #56057
por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema Re: 14-13: Qué amanita es esta, bastante parecida a la Caesarea?
Guardan parecido como decis con las junquillea ahora que veo imágenes en internet. En cuanto a lo de las Caesareas eso ya lo voy aclarando bastante. Se dice que las Caesareas de América son distintas, son en realidad las Amanita Jacksonni. De eso ya me he convencido, pero si encuentro también las Caesarea idénticas a las Europeas. Este es el resultado de búsqueda de Jacksonii en google:
www.google.com.gt/search?um=1&hl=es-419&...qyUaqrM8640gHom4C4Bg
Hermosas imágenes.
Volviendo a lo de las setas del presente post, yo de entrada pensé que quizá sería fácil de identificar, pero me equivoqué. Veremos si aparece alguien que nos dé una mejor pista.
www.google.com.gt/search?um=1&hl=es-419&...qyUaqrM8640gHom4C4Bg
Hermosas imágenes.
Volviendo a lo de las setas del presente post, yo de entrada pensé que quizá sería fácil de identificar, pero me equivoqué. Veremos si aparece alguien que nos dé una mejor pista.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
12 años 1 mes antes #56107
por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema Re: 14-13: Qué amanita es esta, bastante parecida a la Caesarea?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
12 años 1 mes antes #56155
por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema Re: 14-13: Qué amanita es esta, bastante parecida a la Caesarea?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Consultas de micología
- 14-13: Qué amanita es esta, bastante parecida a la Caesarea?
Tiempo de carga de la página: 0.081 segundos
Foro de micología