Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon 8-13: AGARICUS o no?

Más
12 años 1 mes antes #55856 por Ruben Solares
Las primeras lluvias han propiciado el nacimiento de muchísimos agaricus. Creo el lunes haré un tema al respecto.
Pero de momento quiero enfocarme de uno de las primeras setas que esperaba ver. Es el típico "hongo de sapo" tan temido en nuestra región. Es más, ahora que los manipulaba para hacerles fotografías la gente me decía que "tirara inmediatamente esos hongos de sapo". Se imaginarán que por eso ocupan mi interés.
Estas setas crecen en pastizales, en los mismos lugares donde brotan los Agaricus y de ahi mi idea de que podrían ser Agaricus también. Desde que nacen son casi esféricos y alcanzan tamaños considerables. El color, al menos en estos ejemplares no es blanco como yo recordaba eran.

Eh aqui las imágenes.


En esta primera imagen se pueden hacer una idea del tamaño que alcanzan. Suelen ser mas o menos del tamaño de un puño. Creo recordar que algunos lo llaman casco de burro.


En esta otra se ve uno brotando.


Aqui unos ya en fase intermedia de crecimiento

continúa.......
Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 1 mes antes #55857 por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema Re: 8-13: AGARICUS o no?
Mi duda es, donde están las esporas?







Como puede apreciarse, adentro es una masa compacta (el corte del cuchillo no es parejo).
Quizá las esporas esten en la piel exterior o el pie o no se donde.
Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 1 mes antes #55859 por jon joseba arnedo
Respuesta de jon joseba arnedo sobre el tema Re: 8-13: AGARICUS o no?
Hola Ruben.No son Agaricus ya que carecen de laminas.Por aqui a esas especies se les llama vulgarmente "pedo de lobo" ya que cuando son adultos la carne blanca del interior se convierte en un polvo que sale cuando los pisas,soltando asi las esporas.Mira por el genero lycoperdon o tal vez scleroderma,no lo tengo claro.

un saludo
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 1 mes antes #55863 por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema Re: 8-13: AGARICUS o no?
Curiosamente Joseba, en el momento en que editaba el post, recordé haber escuchado de esa especie. Será la primera a investigar.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 1 mes antes #55866 por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: 8-13: AGARICUS o no?
Por el tamaño bien puede ser Calvatia, en Europa no las hay tóxicas, no creo que este hongo tenga problema ninguno en ese aspecto, tampoco los solemos comer por esta zona a pesar de que con la gleba blanca suelen serlo, lo de "hongo de sapo" creo que atiende más al desconocimiento que a que sean peligrosos. ;)
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 1 mes antes #55867 por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema Re: 8-13: AGARICUS o no?
A todo hongo desconocido (es decir que localmente no se come) suele llamarle la gente "hongo de sapo" aqui.
Javi, segun veo, hay distintas variedades de Calvatia, las mias no son tan grandes como las que veo en internet. El olor no era tan intenso o tan atractivo en las mias y claro esta, de ser comestibles, unos cuantos bastan para hacer un buen plato. Son los mismos que los llamados "pedo de lobos"?

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.052 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".