×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
¿Cibarius?
- jose manuel
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 131
- Gracias recibidas: 14
12 años 2 meses antes #55494
por jose manuel
¿Cibarius? Publicado por jose manuel
Hola compañeros, os pongo unas fotos de mi salida de ayer. Solo son dos ejemplares cogidos en zonas distintas de pinares con musgo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jose manuel
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 131
- Gracias recibidas: 14
12 años 2 meses antes #55495
por jose manuel
Respuesta de jose manuel sobre el tema Re: ¿Cibarius?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jose manuel
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 131
- Gracias recibidas: 14
12 años 2 meses antes #55496
por jose manuel
Respuesta de jose manuel sobre el tema Re: ¿Cibarius?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
12 años 2 meses antes #55497
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: ¿Cibarius?
José Manuel: ¿De que zona eres?
En este caso, yo no veo pruina blanquecina, con lo que las especies palens o subpruinosus estarían descartadas. Creo que es el Cantharellus cibarius.
En la zona sur no es muy normal encontrar el cibarius.
Saludos
En este caso, yo no veo pruina blanquecina, con lo que las especies palens o subpruinosus estarían descartadas. Creo que es el Cantharellus cibarius.
En la zona sur no es muy normal encontrar el cibarius.
Saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jose manuel
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 131
- Gracias recibidas: 14
12 años 2 meses antes #55498
por jose manuel
Respuesta de jose manuel sobre el tema Re: ¿Cibarius?
Soy de galicia (La coruña). Mis dudas están en que se parecen pero no son iguales, supongo que sería el habitat, uno más seco que el otro. ¿?
Las Palens o subpruinosus son comestibles tambien? ¿?
Un saludo Rafa y gracias por tus comentarios.
Las Palens o subpruinosus son comestibles tambien? ¿?
Un saludo Rafa y gracias por tus comentarios.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jon joseba arnedo
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 3702
- Gracias recibidas: 3555
12 años 2 meses antes #55499
por jon joseba arnedo
Respuesta de jon joseba arnedo sobre el tema Re: ¿Cibarius?
Hola José Manuel.Como ya te ha comentado Rafa,a mi tambien me parecen cibarius,tienen un amarillo muy vivo y no me parece observar en el sombrero esa especie de pruina blanquecina que tienen los subpruinosus.
Con respecto a tu pregunta,del cibarius se han creado muchas especies y variedades,cada dia salen mas,son todas muy parecidas e igual de buenas comestibles que la especie tipo,asi que no es peligrosa la confusion con otras especies del genero.
saludos
Con respecto a tu pregunta,del cibarius se han creado muchas especies y variedades,cada dia salen mas,son todas muy parecidas e igual de buenas comestibles que la especie tipo,asi que no es peligrosa la confusion con otras especies del genero.
saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.050 segundos
Foro de micología