×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
3-13: SETAS QUE BROTAN EN IZOTALES
- jon joseba arnedo
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 3702
- Gracias recibidas: 3555
11 años 11 meses antes #55385
por jon joseba arnedo
jeje.pues si ciertamente son muy similares,yo son dos especies que suelo ver todos los años en los hayedos y a veces tambien me surge la duda de si son una o otra.Normalmente el ostreatus suele tener tonos amarronados pero cuando son mas blanquecinos es cuando me hace dudar.Alguien mas experto que yo te podra sacar de dudas.
un saludo!
Respuesta de jon joseba arnedo sobre el tema Re: 3-13: SETAS QUE BROTAN EN IZOTALES
Se ven tan similares las que me sugerís Joseba!
jeje.pues si ciertamente son muy similares,yo son dos especies que suelo ver todos los años en los hayedos y a veces tambien me surge la duda de si son una o otra.Normalmente el ostreatus suele tener tonos amarronados pero cuando son mas blanquecinos es cuando me hace dudar.Alguien mas experto que yo te podra sacar de dudas.
un saludo!
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pilar Torralba
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 954
- Gracias recibidas: 102
11 años 11 meses antes #55388
por Pilar Torralba
Respuesta de Pilar Torralba sobre el tema Re: 3-13: SETAS QUE BROTAN EN IZOTALES
Hola Rubén.
Me alegro de volver a leerte y de ver tus fotos. Gracias.
Yo al ver las fotos he visto Pleurotus pulmonarius,pero al leer a Jon Joseba ya tengo la misma duda que vosotros,aunque la ostreatus me parece más oscura.
Saludos.
Me alegro de volver a leerte y de ver tus fotos. Gracias.
Yo al ver las fotos he visto Pleurotus pulmonarius,pero al leer a Jon Joseba ya tengo la misma duda que vosotros,aunque la ostreatus me parece más oscura.
Saludos.

El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6980
- Gracias recibidas: 2924
11 años 11 meses antes #55392
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: 3-13: SETAS QUE BROTAN EN IZOTALES
Diríase que se trata de Pleurotus, para saber si es Pleurotus pulmonarius basta con probarlo en crudo ya que resulta ácida su carne, si es dulce puede ser o ostreatus o cornucopiae, un saludo Ruben
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares, jon joseba arnedo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
11 años 11 meses antes - 11 años 11 meses antes #55393
por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema Re: 3-13: SETAS QUE BROTAN EN IZOTALES
Gracias Pilar, se viene la temporada de setas asi que estare muy a menudo en el foro
Javi, es muy probable que sean especies comestibles? Me refiero a que una vez las comi (brotaban en izote tambien las que comi) aunque no aportaban sabor destacable.
Javi, es muy probable que sean especies comestibles? Me refiero a que una vez las comi (brotaban en izote tambien las que comi) aunque no aportaban sabor destacable.
Última Edición: 11 años 11 meses antes por Ruben Solares.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
11 años 11 meses antes #55400
por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema Re: 3-13: SETAS QUE BROTAN EN IZOTALES
Javi, le he hecho la prueba a las setas, pero no le encuentro sabor alguno destacable, ni ácida ni dulce, a lo lejos se le siente el sabor característico de cualquier seta, en todo caso si habría que elegir entre ácido y dulce me inclinaría mas por el dulce. Pero la prueba no la hice con total confianza, es que se estaba poblando de larvas de algo parecido a "mariquitas" o no se que. En todo caso, le hice nuevas fotos que a continuación les presento.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Menos
Más
- Mensajes: 2928
- Gracias recibidas: 392
11 años 11 meses antes #55420
por Jose Antonio Rodriguez Gonzalez
Respuesta de Jose Antonio Rodriguez Gonzalez sobre el tema Re: 3-13: SETAS QUE BROTAN EN IZOTALES
Hola Ruben amigo mio. Bajo mi parecer, lo mas lógico seria, que se trate
de lo que hoy conocemos como Pleurotus opuntiae. Uno de sus sinónimos,
seria Pleurotus yuccae. En 1919, Maire la cita sobre Yucca y la describe
como Pleurotus yuccae. También esta citada esta especie sobre otras plantas como la Agave americana la pita. Phoenix dactylifera la
palmera datilera. Ricinus communis el Ricino. Dracaena sp y sobre
Opuntia sp la atuna. De esta ultima, es de donde toma el nombre
actual de P. opuntiae. Esta primavera yo la encontré sobre Opuntia.
En Andalucía esta citada en la provincia de Cadiz, lugar donde resido,
en Opuntia sp y en Granada en Yucca sp .
De todos modos es solo mi humilde opinión, de lo que creo que puede ser.
Un fuerte abrazo desde Andalucía amigo mio.
de lo que hoy conocemos como Pleurotus opuntiae. Uno de sus sinónimos,
seria Pleurotus yuccae. En 1919, Maire la cita sobre Yucca y la describe
como Pleurotus yuccae. También esta citada esta especie sobre otras plantas como la Agave americana la pita. Phoenix dactylifera la
palmera datilera. Ricinus communis el Ricino. Dracaena sp y sobre
Opuntia sp la atuna. De esta ultima, es de donde toma el nombre
actual de P. opuntiae. Esta primavera yo la encontré sobre Opuntia.
En Andalucía esta citada en la provincia de Cadiz, lugar donde resido,
en Opuntia sp y en Granada en Yucca sp .
De todos modos es solo mi humilde opinión, de lo que creo que puede ser.
Un fuerte abrazo desde Andalucía amigo mio.
El siguiente usuario dijo gracias: Juan Ginés Viguera, Ruben Solares
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.179 segundos
Foro de micología