×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
con esporas ocres??
- Roberto C
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 220
- Gracias recibidas: 21
12 años 2 meses antes - 12 años 2 meses antes #55187
por Roberto C
con esporas ocres?? Publicado por Roberto C
Última Edición: 12 años 2 meses antes por Roberto C.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
12 años 2 meses antes #55190
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: con esporas ocres??
Yo me decantaría por inocybe, pero estos son complicadísimos incluso con micro.
Saludos
Saludos
El siguiente usuario dijo gracias: Roberto C
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6981
- Gracias recibidas: 2924
12 años 2 meses antes - 12 años 2 meses antes #55193
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: con esporas ocres??
Hola Roberto, me gustaría saber donde lo has cogido por una cosa, yo localice en primavera un Cortinarius bajo Pinus sylvestris en suelo ácido en la provincia de Burgos, en concreto en Rabanera del pinar, a unos 1050 msnm, fui otro dia con Ricardo y le hicimos ficha, Ricardo lo identificó sin lugar a dudas y me da que puede ser el mismo, por eso quería saber donde lo habías cogido. es este, a ver que te parece:
www.fungipedia.es/clasificacion-orden/ba...arius-impolitus.html
www.fungipedia.es/clasificacion-orden/ba...arius-impolitus.html
Última Edición: 12 años 2 meses antes por Javi Calvo Pérez.
El siguiente usuario dijo gracias: Roberto C
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Roberto C
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 220
- Gracias recibidas: 21
12 años 2 meses antes #55194
por Roberto C
Respuesta de Roberto C sobre el tema Re: con esporas ocres??
Hola Javi:
Si que guarda gran parecido con el que propones pero no lo termino de ver claro.
Yo la localicé en Salgüero de Juarros muy cerquita de Arlanzón (a unoa 50 Km en linea recta de Rabanera del Pinar). No te se decir de que tipo de pino se trata (quitando el pino piñonero e resto no los distingo) pero te puedo decir que las piñas eran bastante pequeñas.
La altitud es muy parecida unos 1025 m y aparecían en pequeños grupos dispersos (cuatro aquí, cinco un poco mas lejos, luego otro grupito, etc)
Por cierto, en la zona que comentas (Rabanera del Pinar, La Gallega, Hontoria del Pinar, Pinilla de Barruecos, Mamolar, Arauzo de Miel y Huerta del Rey) se ha constituido el coto micológico "PINARES SUR DE BURGOS".
Adjunto os dejo el enlace al Boletín Oficial de la Provincia de Burgos en el que el Ayuntamiento de Hontoria del Pinar publica el anuncio.
bopbur.diputaciondeburgos.es/sites/defau...nuncio-201303351.pdf
El resto de Ayuntamientos lo irán publicando posteriormente.
Un Saludo
Si que guarda gran parecido con el que propones pero no lo termino de ver claro.
Yo la localicé en Salgüero de Juarros muy cerquita de Arlanzón (a unoa 50 Km en linea recta de Rabanera del Pinar). No te se decir de que tipo de pino se trata (quitando el pino piñonero e resto no los distingo) pero te puedo decir que las piñas eran bastante pequeñas.
La altitud es muy parecida unos 1025 m y aparecían en pequeños grupos dispersos (cuatro aquí, cinco un poco mas lejos, luego otro grupito, etc)
Por cierto, en la zona que comentas (Rabanera del Pinar, La Gallega, Hontoria del Pinar, Pinilla de Barruecos, Mamolar, Arauzo de Miel y Huerta del Rey) se ha constituido el coto micológico "PINARES SUR DE BURGOS".
Adjunto os dejo el enlace al Boletín Oficial de la Provincia de Burgos en el que el Ayuntamiento de Hontoria del Pinar publica el anuncio.
bopbur.diputaciondeburgos.es/sites/defau...nuncio-201303351.pdf
El resto de Ayuntamientos lo irán publicando posteriormente.
Un Saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ricardo Ibarretxe
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 2622
- Gracias recibidas: 1942
12 años 2 meses antes #55203
por Ricardo Ibarretxe
Respuesta de Ricardo Ibarretxe sobre el tema Re: con esporas ocres??
Hola chic@s, también se parece al primaveral cortinarius vernus
www.fungipedia.es/clasificacion-orden/ba...tinarius-vernus.html
www.fungipedia.es/clasificacion-orden/ba...tinarius-vernus.html
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.072 segundos
Foro de micología