×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
SUBERIS O LUTEOFOLIUS
- Gorri
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1060
- Gracias recibidas: 429
12 años 3 meses antes - 12 años 3 meses antes #54933
por Gorri
SUBERIS O LUTEOFOLIUS Publicado por Gorri
No sé si os acordáis del gymnopilus que encontró Rafa el mes pasado, bien pues desde la asociación hemos consultado a uno de los mas eminentes micólogos que tenemos en España y nos ha contestado que se trata de una forma de suberis que este es muy variable en color, también nos ha preguntado que porqué nos parece un luteofolius.
He estado buscando entre mis fotos de suberis (que tengo muchas) y en todas las que tengo ni siquiera se acercan al color de la de Rafa, pero si he encontrado unas muy parecidas en forma y tamaño, os las pongo para que juzguéis vosotros mismos si pueden ser la misma especie a mí personalmente me resulta difícil pensar en la misma especie
Un abrazo a todos
He estado buscando entre mis fotos de suberis (que tengo muchas) y en todas las que tengo ni siquiera se acercan al color de la de Rafa, pero si he encontrado unas muy parecidas en forma y tamaño, os las pongo para que juzguéis vosotros mismos si pueden ser la misma especie a mí personalmente me resulta difícil pensar en la misma especie
Un abrazo a todos
Última Edición: 12 años 3 meses antes por Gorri.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6981
- Gracias recibidas: 2924
12 años 3 meses antes #54945
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: SUBERIS O LUTEOFOLIUS
Pues eso solo hay una forma de saberlo, haciendo un estudio pormenorizado de ambas recolectas, macroscópicamente no se parecen mucho pero habría que cotejar las respectivas micros, y no solo esporas sino un análisis completo, seguro que si tuviese Ricardo material de ambas saldriamos de dudas rápidamente.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
12 años 3 meses antes - 12 años 3 meses antes #54950
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Re: SUBERIS O LUTEOFOLIUS
Me asombra que uno de los mejores micologos de este pais tenga ese tipo de dudas, hasta un simple aficionado como yo la diferencio claramente, sin animos de ofender, pero es que es evidente que no tiene nada que ver la una con la otra, la que encontro Rafa es gymnopilus luteofolius.
salu2
(Estas imagenes las he bajado de internet para intentar aclarar algo)
salu2
(Estas imagenes las he bajado de internet para intentar aclarar algo)
Última Edición: 12 años 3 meses antes por javier.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Gorri
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1060
- Gracias recibidas: 429
12 años 2 meses antes #55009
por Gorri
Respuesta de Gorri sobre el tema Re: SUBERIS O LUTEOFOLIUS
Gracias Javi, yo no creo que tengamos material de suberis, habrá que esperar al otoño para compararlos.
Gracias Javier, es evidente lo parecidos que son con los que has puesto, pero en fin haber si podemos salir de dudas
Un abrazo
Gracias Javier, es evidente lo parecidos que son con los que has puesto, pero en fin haber si podemos salir de dudas
Un abrazo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
12 años 2 meses antes - 12 años 2 meses antes #55050
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: SUBERIS O LUTEOFOLIUS
Hola a todos, del correo del eminentísimos micólogo de la universidad de Alcalá de Henares, lo único que se desprende, es que quiere vender su nuevo libro. No niega que pueda ser un luteofolius y nos pregunta que porqué lo pensamos, para al final terminar diciendo que lo más probable es que puede ser una variedad del suberis. Claro que atendiendo al hábitat, yo también me pensé que sería algo así.
Pero como bien dice Gorri y Javier nos muestra en las fotos, el parecido lo tiene con luteofolius, como apuntó Juande.
Yo he estado, buscando información, el luteofolius, se suele dar mucho en California y Florida, en extremos diferentes, pero con el mismo clima y nace sobre restos de frondosas y coníferas. Encontrarlo en rama muerta de alcornoque, no nos lleva al mismo habitat. Pero en este año y en esta página he visto cesareas y aereus en pinar y alguna otra cosa fuera de su hábitat que no recuerdo.
No se, si Felipe guarda algún resto de la seta, yo le pasé la dirección de Juan Andrés por si la podía mandar.
Saludos a todos
Pero como bien dice Gorri y Javier nos muestra en las fotos, el parecido lo tiene con luteofolius, como apuntó Juande.
Yo he estado, buscando información, el luteofolius, se suele dar mucho en California y Florida, en extremos diferentes, pero con el mismo clima y nace sobre restos de frondosas y coníferas. Encontrarlo en rama muerta de alcornoque, no nos lleva al mismo habitat. Pero en este año y en esta página he visto cesareas y aereus en pinar y alguna otra cosa fuera de su hábitat que no recuerdo.
No se, si Felipe guarda algún resto de la seta, yo le pasé la dirección de Juan Andrés por si la podía mandar.
Saludos a todos
Última Edición: 12 años 2 meses antes por Rafa Domínguez.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.103 segundos
Foro de micología