×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
sobre ramas de fresno
- Miguel Ángel
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1849
- Gracias recibidas: 519
12 años 4 meses antes #53652
por Miguel Ángel
sobre ramas de fresno Publicado por Miguel Ángel
buenas,tirando de archivos , me encontré con esta aún sin identificar,sobre rama de fresno en descomposición ,de un color asalmonado,en el sombrero de textura vellosa un poco mas oscuro ,parte inferior compuesta por poros amplios de angulosos a rectangulares,alguna idea?
esta otra me gusto como quedo
, un cordial saludo.
esta otra me gusto como quedo
, un cordial saludo.
El siguiente usuario dijo gracias: sergio
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
12 años 4 meses antes #53655
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Re: sobre ramas de fresno
Hola, parece de la variedad Phlebia, pero no me atreveria a decir mas, haber que dicen los compis, saludos
El siguiente usuario dijo gracias: Miguel Ángel
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
12 años 3 meses antes #53665
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: sobre ramas de fresno
Javier: yo no tengo ni idea, pero me parecen unos interesantes ejemplares. El himenio me recuerda un poco a esa seta que puso Bill hace poco la Steccherinum oreophilum.
Saludos
Saludos
El siguiente usuario dijo gracias: Miguel Ángel
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan Andrés Román
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 2555
- Gracias recibidas: 2753
12 años 3 meses antes #53705
por Juan Andrés Román
Respuesta de Juan Andrés Román sobre el tema Re: sobre ramas de fresno
Hola Miguel Angel, pues a mi me recuerda al nacimiento de........ Hapalopilus rutilans, una pena que no la hubieses tocado con amoniaco pues saldríamos de dudas si se hubiese puesto de color violeta.......Por cierto otra que se nos ha pasado sin hacer ficha,....¿huuuuyyy que atrasados vamos!
Saludos.
Saludos.
El siguiente usuario dijo gracias: Miguel Ángel
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Miguel Ángel
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1849
- Gracias recibidas: 519
12 años 3 meses antes #53709
por Miguel Ángel
Respuesta de Miguel Ángel sobre el tema Re: sobre ramas de fresno
buenas,Juan Andrés es posible que sea la que comentas,esta la llevo observando un par de años creo y tengo posibilidad de verla cuando quiera ,intentare hacer la prueba ,un cordial saludo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.077 segundos
Foro de micología