×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Terfezia claveryi
- Antonio
-
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 10
- Gracias recibidas: 0
12 años 1 mes antes #53796
por Antonio
Si no encuentras este año no pasa nada. Cuando encuentres, secas un ejemplar en rodajas y lo guardas. La temporada de las terfezias se prolonga mientras haya suficiente humedad. Yo llevo cogiendo T. claveryi desde enero y suelo terminar la temporada en mayo. Cuanto más tardías mejor para la micro aunque estén pochas.
Un saludo
Antonio
Respuesta de Antonio sobre el tema Re: Terfezia claveryi
Antonio, en esta zona son muy tempranas, y ahora los caminos están intransitables, no se si podré este año volverla a encontrar.
Saludos
Si no encuentras este año no pasa nada. Cuando encuentres, secas un ejemplar en rodajas y lo guardas. La temporada de las terfezias se prolonga mientras haya suficiente humedad. Yo llevo cogiendo T. claveryi desde enero y suelo terminar la temporada en mayo. Cuanto más tardías mejor para la micro aunque estén pochas.
Un saludo
Antonio
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Antonio
-
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 10
- Gracias recibidas: 0
12 años 1 mes antes #53797
por Antonio
Respuesta de Antonio sobre el tema Re: Terfezia claveryi
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Bill
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5128
- Gracias recibidas: 1238
12 años 1 mes antes #53798
por Bill
Yo tambien estoy seguro que son Terfezia claveryi y para quedarnos seguros del todo le envie una muestra a Juan Andres y ya me ha confirmado su llegada, solo hay que esperar que confirme la identificacion.
Un abrazo a todos.
Respuesta de Bill sobre el tema Re: Terfezia claveryi

Un abrazo a todos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6981
- Gracias recibidas: 2924
12 años 1 mes antes #53814
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: Terfezia claveryi
Veremos entonces si la micro es concluyente, os informaremos al respecto, A ver si Ricardo saca un rato y nos puede confirmar la especie, con respecto al enlace que me pone Antonio de un post de Rafa estoy totalmente de acuerdo con el, ese peridio tan grueso no lo tienen ni la claveryii ni la leptoderma, para mi son Terfezia arenaria.
Yo tambien estoy seguro que son Terfezia claveryi y para quedarnos seguros del todo le envie una muestra a Juan Andres y ya me ha confirmado su llegada, solo hay que esperar que confirme la identificacion.
Un abrazo a todos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Bill
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5128
- Gracias recibidas: 1238
12 años 1 mes antes - 12 años 1 mes antes #53820
por Bill
Respuesta de Bill sobre el tema Re: Terfezia claveryi
En espera del veredicto de Juan Andrés os pongo unas fotitos nuevas, de unos que encontré ayer por casualidad en un erial junto al chalet de unos amigos, las fotos las he hecho hoy con el macro en casa, pues ayer era casi de noche y no tenia la cámara a mano.
Había algún pino y en el claro se vía escasa hierba y poco desarrollada, no vi nada parecido a un Helianthemum.
Y eso es todo amigos.
Había algún pino y en el claro se vía escasa hierba y poco desarrollada, no vi nada parecido a un Helianthemum.

Última Edición: 12 años 1 mes antes por Bill .
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Antonio
-
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 10
- Gracias recibidas: 0
12 años 1 mes antes #53845
por Antonio
Para mí Terfezia claveryi. El Helianthemum seguro que está. Helianthemum salicifolim es una hierba pequeña que puede pasar desapercibida
Un saludo
Antonio
Respuesta de Antonio sobre el tema Re: Terfezia claveryi
En espera del veredicto de Juan Andrés os pongo unas fotitos nuevas, de unos que encontré ayer por casualidad en un erial junto al chalet de unos amigos, las fotos las he hecho hoy con el macro en casa, pues ayer era casi de noche y no tenia la cámara a mano.
Había algún pino y en el claro se vía escasa hierba y poco desarrollada, no vi nada parecido a un Helianthemum.
Y eso es todo amigos.
Para mí Terfezia claveryi. El Helianthemum seguro que está. Helianthemum salicifolim es una hierba pequeña que puede pasar desapercibida
Un saludo
Antonio
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.138 segundos
Foro de micología