Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon Terfezia claveryi

Más
12 años 1 mes antes #53701 por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: Terfezia claveryi
Antonio: yo donde más T. clavery encuentro es con tuberaria, pero es una cistacea próxima a los helianthemum.

Saludos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 1 mes antes #53714 por Antonio
Respuesta de Antonio sobre el tema Re: Terfezia claveryi

Antonio: yo donde más T. clavery encuentro es con tuberaria, pero es una cistacea próxima a los helianthemum.

Saludos


Hola Rafa,

La Tuberaria es de terrenos ácidos y en ellos no crece la T. claveryi. Si tus terfezias son de tamaño grande seguramente sean Terfezia arenaria. Con la Tuberaria también crecen otras terfezias pero son más pequeñas

Un saludo

Antonio

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 1 mes antes #53716 por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: Terfezia claveryi
Antonio: la Tuberaria es lignosa. Y a las Clavery le hicimos micro, hace tiempo. Todavía no he encontrado la arenaria y ya me gustaría. Hace ya un par de temporadas que vengo poniendo fotos.

Saludos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 1 mes antes #53718 por Antonio
Respuesta de Antonio sobre el tema Re: Terfezia claveryi

Antonio: la Tuberaria es lignosa. Y a las Clavery le hicimos micro, hace tiempo. Todavía no he encontrado la arenaria y ya me gustaría. Hace ya un par de temporadas que vengo poniendo fotos.

Saludos


Hola Rafa,

¿Tienes fotos de esa micro? Macroscópicamente pueden ser muy parecidas ambas, pero en terreno silíceo no crece la T. claveryi. En Extremadura, donde son muy aficionados a su recolección, todavía no han encontrado la T. claveryi

Un saludo

Antonio

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 1 mes antes #53726 por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: Terfezia claveryi
Yo no guardé la micro, la hizo otro compañero de la asociación (por cierto, muy experto en micros). El terreno no es ácido, son arenas calcáreas con encinas, lo único ácido puede ser la capa vegetal.

Te pongo enlances:
www.fungipedia.es/setas-informacion-y-co...-esta-temporada.html

www.fungipedia.es/setas-informacion-y-co...rfezia-claveryi.html

Saludos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 1 mes antes #53752 por Bill
Respuesta de Bill sobre el tema Re: Terfezia claveryi

Hola,

La Terfezia claveryi siempre sale asociada a Helianthemum spp. Sería interesante verificar la ausencia de Helianthemum de pequeño tamaño en los pinos y avena donde encontrastes terfezias otros años

Un saludo

Antonio


Hola Antonio, efectivamente esta trufa desertica muy abundante por estas zonas semideserticas sale en sitios muy diferentes pero con un denominador comun que es la aridez del terreno y el Helianthemum almeriense:


Esta foto esta tomada a la izquierda de esta otra del pinar y entre medias hay un cultivo de avena:

En este lugar, aunque las fotos son de la primavera pasada, del año 2012, encontre unos cuantos ejemplares, pero lo mas habitual es encontrarlos en lugares como este:

Las típicas malas tierras (Badlands) del altiplano.

Saludos
Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.097 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".