×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
¿Craterium?
- Bill
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5128
- Gracias recibidas: 1238
12 años 5 meses antes #52317
por Bill
Respuesta de Bill sobre el tema Re: ¿Craterium?
Yo con el macro llevo poco tiempo y me queda mucho por aprender, con la gente que me suelo mover por esos campos cada uno lleva un equipo distinto, tanto en macros, lentes como en iluminación, hasta hay uno que lleva hasta tres iluminadores acoplados al macro y cuando veo sus fotos todas salen buenísimas y eso que no usan el mismo equipo. Luego veo lo que hacen y tomo nota de los parámetros que usan para hacer las fotos y los adapto a lo que tengo y poco a poco voy haciendo mis cosas, unas veces con resultados y otras para tirar a la basura como las de la seta del tema, pues las que no he subido que hice sin la lupa solo se ven pequeños grumos y eso que fue con trípode y a sotavento. El problema es el enfoque, el indicador puntual del mismo es mas grande que lo fotografiado y así me tire un buen rato hasta que alguna colo y lo pille, por eso puse la lupa y pese a todo ya ves los resultados.
Los recortes y post edición son otro tema, hay opiniones para todos los gustos. Yo suelo recortar y corregir después sobre todo la luz, pero hay de los que son mas hábiles y les sale a la primera. Por eso mismo ya has visto que suelo preguntar el método y equipo usado para hacer las fotos, para así ir aprendiendo.
Se ha hecho tarde y me esperan para cenar, que mañana hay que trabajar, ya seguiremos hablando.
Un abrazo.
Los recortes y post edición son otro tema, hay opiniones para todos los gustos. Yo suelo recortar y corregir después sobre todo la luz, pero hay de los que son mas hábiles y les sale a la primera. Por eso mismo ya has visto que suelo preguntar el método y equipo usado para hacer las fotos, para así ir aprendiendo.
Se ha hecho tarde y me esperan para cenar, que mañana hay que trabajar, ya seguiremos hablando.
Un abrazo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Cándido Vicente Calle
-
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 141
- Gracias recibidas: 21
12 años 5 meses antes #52322
por Cándido Vicente Calle
Respuesta de Cándido Vicente Calle sobre el tema Re: ¿Craterium?
Hola, Bill
Llevo un tiempo sin comentar por aquí, aunque muchos días echo un vistazo, sobre todo a posts como éste, pues estas conversaciones vienen bien para seguir aprendiendo.
Yo llevo unos años con un macro 105 de Sigma y poco a poco voy mejorando mi técnica, así que me gusta leer vuestros comentarios. Voy a ver si estos días puedo participar un poco y subo algunas fotos de estas últimas semanas.
Saludos
Llevo un tiempo sin comentar por aquí, aunque muchos días echo un vistazo, sobre todo a posts como éste, pues estas conversaciones vienen bien para seguir aprendiendo.
Yo llevo unos años con un macro 105 de Sigma y poco a poco voy mejorando mi técnica, así que me gusta leer vuestros comentarios. Voy a ver si estos días puedo participar un poco y subo algunas fotos de estas últimas semanas.
Saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Angel Landa
-
- Fuera de línea
- Navegador Platino
-
Menos
Más
- Mensajes: 375
- Gracias recibidas: 85
12 años 5 meses antes #52333
por Angel Landa
Respuesta de Angel Landa sobre el tema Re: ¿Craterium?
Hola Bill, muy chulos los craterium esos, yo nunca los he visto.
Yo no llevo mucho tiempo haciendo macro, un año mas o menos.
Y creo que el principal truco es tirar muchas fotos, probando de muchas maneras.
Con el tiempo me voy dando cuenta de que debo ir aprendiendo porque cada vez hay mayor proporcion de fotos buenas. Pero cuando llegas al limite
de tu objetivo, pues hasta ahi has llegado. Yo uso un Tamron de 90 mm.
Un salto adelante fue cuando me compre un flash anular. Y el otro dia me compré un juego de tubos de extension, a ver si consigo
pillar algunas chiquitajas que se me escapan. Todavia no los he probado
pero me temo que estoy alcanzando otro limite, que es el peso de mi mochila. jejejeje!!!
Yo no llevo mucho tiempo haciendo macro, un año mas o menos.
Y creo que el principal truco es tirar muchas fotos, probando de muchas maneras.
Con el tiempo me voy dando cuenta de que debo ir aprendiendo porque cada vez hay mayor proporcion de fotos buenas. Pero cuando llegas al limite
de tu objetivo, pues hasta ahi has llegado. Yo uso un Tamron de 90 mm.
Un salto adelante fue cuando me compre un flash anular. Y el otro dia me compré un juego de tubos de extension, a ver si consigo
pillar algunas chiquitajas que se me escapan. Todavia no los he probado
pero me temo que estoy alcanzando otro limite, que es el peso de mi mochila. jejejeje!!!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Bill
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5128
- Gracias recibidas: 1238
12 años 5 meses antes #52356
por Bill
Respuesta de Bill sobre el tema Re: ¿Craterium?
Hola Chicos (Candido y Angel) me alegro veros y ver vuestras opiniones, ya que os sigo asiduamente con vuestras microfotos, en la del tema en cuestion al verlo lo primero que me vino a la cabeza fue la Comatricha nigra de Angel y viendo el exif de la foto vi que usamos el mismo equipo, pero a ti te salio una virguería y a mi el churro.
El caso es como ya ha comentado Juande y luego vosotros es el probar, probar y reprobar hasta que salga algo en condiciones y buscar lo que a cada uno se le adapte mejor. Yo antes usaba un 50 y por mejorar me pase al Tamron 90, pero para esas minuiaturas se queda corto, por seo probe con lupas y di con la de 2.5, que también se me queda corta para esas menudencia pese al recorte y hacer las fotos en Raw. El próximo va a ser un 150 y he visto un Tamron que según me salga la prueba a lo mejor lo compro y lo cambio por este, pues para hacer fotos de setas normales o pequeñas con el 18 (55 y 200) me va bien, pero para los bichitos no va.
Me he puesto con un liquen que tengo en una piedra a hacer pruebas y os dejo aquí unas fotos a ver que os parecen:
Con un 18-200. La original
Y el recorte
Macro 90 sin lupa, original
Y el recorte
con la lupa de 2.5 aumentos, la original
Y el recorte
El caso es como ya ha comentado Juande y luego vosotros es el probar, probar y reprobar hasta que salga algo en condiciones y buscar lo que a cada uno se le adapte mejor. Yo antes usaba un 50 y por mejorar me pase al Tamron 90, pero para esas minuiaturas se queda corto, por seo probe con lupas y di con la de 2.5, que también se me queda corta para esas menudencia pese al recorte y hacer las fotos en Raw. El próximo va a ser un 150 y he visto un Tamron que según me salga la prueba a lo mejor lo compro y lo cambio por este, pues para hacer fotos de setas normales o pequeñas con el 18 (55 y 200) me va bien, pero para los bichitos no va.
Me he puesto con un liquen que tengo en una piedra a hacer pruebas y os dejo aquí unas fotos a ver que os parecen:
Con un 18-200. La original
Y el recorte
Macro 90 sin lupa, original
Y el recorte
con la lupa de 2.5 aumentos, la original
Y el recorte
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.122 segundos
Foro de micología