×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
¿Volvariella bombycina?
- Bill
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5128
- Gracias recibidas: 1238
12 años 6 meses antes #51093
por Bill
¿Volvariella bombycina? Publicado por Bill
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
12 años 6 meses antes #51105
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Re: ¿Volvariella bombycina?
No sé qué decirte, Bill.
Tiene aspecto de Pluteus. Pero si, como comentas, tenía volva, desde luego, habrá que buscar por Volvariella.
Sin embargo, no me parece V. bombycina por lo liso y fibriloso del sombrero. V. bombycina tiene la cutícula sedosa. ¿Has mirado Volvariella volvacea? No sé cuál otra puede salir sobre madera.
Un abrazo.
Tiene aspecto de Pluteus. Pero si, como comentas, tenía volva, desde luego, habrá que buscar por Volvariella.
Sin embargo, no me parece V. bombycina por lo liso y fibriloso del sombrero. V. bombycina tiene la cutícula sedosa. ¿Has mirado Volvariella volvacea? No sé cuál otra puede salir sobre madera.
Un abrazo.
El siguiente usuario dijo gracias: Bill
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6981
- Gracias recibidas: 2924
12 años 6 meses antes #51109
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: ¿Volvariella bombycina?
Parece un Pluteus, no lo tengo claro.

El siguiente usuario dijo gracias: Bill
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Bill
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5128
- Gracias recibidas: 1238
12 años 6 meses antes #51130
por Bill
Respuesta de Bill sobre el tema Re: ¿Volvariella bombycina?
La duda es que la volva fuera volva o simplemente la inserccion en la grieta, eso no lo voy a poder saber, de ahi que no fuera volvariera y si un Pluteus cervinus que es la otra opcion que baraje.
Gracias chicos, a ver si alguien se ilumina y nos da alguna pista.
Un abrazo
Gracias chicos, a ver si alguien se ilumina y nos da alguna pista.
Un abrazo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jon joseba arnedo
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 3702
- Gracias recibidas: 3555
12 años 6 meses antes #51133
por jon joseba arnedo
Respuesta de jon joseba arnedo sobre el tema Re: ¿Volvariella bombycina?
El siguiente usuario dijo gracias: Bill
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Bill
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5128
- Gracias recibidas: 1238
12 años 6 meses antes #51163
por Bill
Respuesta de Bill sobre el tema Re: ¿Volvariella bombycina?
Gracias Jon, la V. bombycina ya la he visto otras veces:
Pero esta se me antojó como un pluteus algo raro y pense que pudiera ser una volvariela, pero debi seguir mi instinto y no darle tantas vueltas y centrarme mas en un Pluteus, que es lo que debe ser y seguramente P. cervinus.
Un abrazo y gracias de nuevo por tu aporte.
Pero esta se me antojó como un pluteus algo raro y pense que pudiera ser una volvariela, pero debi seguir mi instinto y no darle tantas vueltas y centrarme mas en un Pluteus, que es lo que debe ser y seguramente P. cervinus.
Un abrazo y gracias de nuevo por tu aporte.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.137 segundos
Foro de micología