×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Cuphophyllus?
- Rafa Domínguez
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
12 años 6 meses antes #51057
por Rafa Domínguez
Cuphophyllus? Publicado por Rafa Domínguez
Esta, de ayer, no doy con ella, he mirado hygroforus, pero con lo que más me cuadra, por las láminas es con Cuphophyllus.
De unos 5 cm de sombrero, en bosque mixto de pino pinaster y alcornoques, pero más cerca de un alcornoque.
Muy viscosa, estaban algo pasadas, el olor no puedo precisarlo.
A ver si alguien me ilumina.
Gracias
De unos 5 cm de sombrero, en bosque mixto de pino pinaster y alcornoques, pero más cerca de un alcornoque.
Muy viscosa, estaban algo pasadas, el olor no puedo precisarlo.
A ver si alguien me ilumina.
Gracias
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juande
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
12 años 6 meses antes #51058
por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: Cuphophyllus?
Hola.
Podria tratrse de algun Gomphidius, el Glutinosus, tiene la base del pie amarillo al corte.
Saludos.
Podria tratrse de algun Gomphidius, el Glutinosus, tiene la base del pie amarillo al corte.
Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ricardo Ibarretxe
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 2622
- Gracias recibidas: 1942
12 años 6 meses antes - 12 años 6 meses antes #51061
por Ricardo Ibarretxe
Respuesta de Ricardo Ibarretxe sobre el tema Re: Cuphophyllus?
Hola chic@s, a ver un hygrophorus de láminas amarillas... Hygrophorus hypothejus.
Última Edición: 12 años 6 meses antes por Ricardo Ibarretxe .
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
12 años 6 meses antes - 12 años 6 meses antes #51065
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: Cuphophyllus?
Gracias Juande, he estado mirando Gomphidius incluido el glutinoso y no me termina de encajar, pero es un aporte que no había contemplado, con lo que me viene bien para mirar estas viscosas otra vez.
Ricardo: había mirado ya el Hygrophorus hypothejus y lo descarté porque las láminas las vi más apretadas y el sombrero más marrón. Sin embargo, lo he vuelto a mirar, y en la página de Granada natural, los ejemplares y las características son más parecidos. Por las características y la fuente documental: el amigo Luis Romero de la Ossa, que los tiene datado en su libro: Setas de parque Natural de Aracena y Picos de Aroche (a ver si termina de publicar su nuevo libro, que el anterior lo tiene agotado), me voy a decantar por esta hipotésis.
Es un placer teneros a los dos.
Saludos
Ricardo: había mirado ya el Hygrophorus hypothejus y lo descarté porque las láminas las vi más apretadas y el sombrero más marrón. Sin embargo, lo he vuelto a mirar, y en la página de Granada natural, los ejemplares y las características son más parecidos. Por las características y la fuente documental: el amigo Luis Romero de la Ossa, que los tiene datado en su libro: Setas de parque Natural de Aracena y Picos de Aroche (a ver si termina de publicar su nuevo libro, que el anterior lo tiene agotado), me voy a decantar por esta hipotésis.
Es un placer teneros a los dos.
Saludos
Última Edición: 12 años 6 meses antes por Rafa Domínguez.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6981
- Gracias recibidas: 2924
12 años 6 meses antes #51074
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: Cuphophyllus?
Mi impresión es que las láminas son amarillas por necrosis, están más bien pasaditas, me parecen Hygrophorus personii pasados, un saludo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
12 años 6 meses antes - 12 años 6 meses antes #51082
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: Cuphophyllus?
Javi: es muy posible, sería cuestión de encontrarlos más joven. El sitio es uno de mis habituales, estaré atento.
Pero al menos saco de conclusión que es un Hygrophorus sp, que es la primera impresión que me dió, al verles las láminas tan separadas, me dio por pensar que podría ser cuphophyllus, aunque no me encajaba ninguno.
Sobre las láminas amarilla, podría bien ser lo que apuntas de necrosis o no, con el tiempo espero averiguarlo, no descarto ninguna de las dos propuestas.
Saludos
Pero al menos saco de conclusión que es un Hygrophorus sp, que es la primera impresión que me dió, al verles las láminas tan separadas, me dio por pensar que podría ser cuphophyllus, aunque no me encajaba ninguno.
Sobre las láminas amarilla, podría bien ser lo que apuntas de necrosis o no, con el tiempo espero averiguarlo, no descarto ninguna de las dos propuestas.
Saludos
Última Edición: 12 años 6 meses antes por Rafa Domínguez.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.050 segundos
Foro de micología