×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Ni idea
- Juan Afonso
-
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
Menos
Más
- Mensajes: 29
- Gracias recibidas: 0
12 años 6 meses antes #50776
por Juan Afonso
Respuesta de Juan Afonso sobre el tema Re: Ni idea
Pues a mi me recuerda mucho a tricoloma focale, pero no se la diferencia con batschi, no lo tengo claro
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Antonio
-
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 12
- Gracias recibidas: 0
12 años 6 meses antes #50779
por Antonio
Respuesta de Antonio sobre el tema Re: Ni idea
Yo tambien diria tricholoma fracticum.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- benito
-
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 89
- Gracias recibidas: 8
12 años 6 meses antes #50781
por benito
Respuesta de benito sobre el tema Re: Ni idea
yo las reconozco por tricholoma fracticum, sin duda.
Las hay a patadas, pero...aún hay??
Congeladas durante un año dejan de ser amargas, por lo tanto comestibles.
Cosa que recién cogidas son insoportables. Eso he oído a algunos expertos.
Saludos
Las hay a patadas, pero...aún hay??
Congeladas durante un año dejan de ser amargas, por lo tanto comestibles.
Cosa que recién cogidas son insoportables. Eso he oído a algunos expertos.
Saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
12 años 6 meses antes #50783
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Re: Ni idea
Gracias a todos por tantas respuestas pero con que nombre la catalogo en mi albun de fotos???...segun juande en cual admiro por su experiencia Fracticum y Batschii son la misma especie, benito dice que las hay a patadas, pero por esta parte (sierra norte de sevilla y aracena), no recuerdo haberlas visto antes, y para colmo no aparecen en mis guias de setas
creo que se trata de otra especie dificil por haber otras especies muy proximas. salu2

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
12 años 6 meses antes #50797
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Re: Ni idea
Hola, Javier:
Yo creo que la tenéis perfectamente identificada. El nombre actual es Tricholoma batschii. Tricholoma fracticum es un sinónimo.
Esta seta no es nada abundante por mi zona, aunque sin embargo parece que abunda más al sur.
Lo de comerla, mejor abstenerse.
Saludos.
Yo creo que la tenéis perfectamente identificada. El nombre actual es Tricholoma batschii. Tricholoma fracticum es un sinónimo.
Esta seta no es nada abundante por mi zona, aunque sin embargo parece que abunda más al sur.
Lo de comerla, mejor abstenerse.
Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juande
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
12 años 6 meses antes #50817
por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: Ni idea
Hola.
Por mi zona es tan abundante que andar algunos pinares sin pisarlas es dificil.
No se si como han mencionado con la congelacion se les quita el amargor,pero un año congeladas,lo veo excesivo, al limite de lo que se recomienda para el consumo de setas congeladas en casa y lo del amargor,veo dificil que se le quite, aun asi esperar todo ese tiempo para comer una seta,no se si le merecera la pena a alguien.
En cuanto al nombre, para mi de momento seguira como Fracticum.
Saludos.
Por mi zona es tan abundante que andar algunos pinares sin pisarlas es dificil.
No se si como han mencionado con la congelacion se les quita el amargor,pero un año congeladas,lo veo excesivo, al limite de lo que se recomienda para el consumo de setas congeladas en casa y lo del amargor,veo dificil que se le quite, aun asi esperar todo ese tiempo para comer una seta,no se si le merecera la pena a alguien.
En cuanto al nombre, para mi de momento seguira como Fracticum.
Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.049 segundos
Foro de micología