×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Moco y gominola
- R. Rebo
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 289
- Gracias recibidas: 65
12 años 6 meses antes - 12 años 6 meses antes #50620
por R. Rebo
Moco y gominola Publicado por R. Rebo
Hola.
Pues aquí están, os presento a moco y gominola. Llamados así porque todavía no les he conseguido poner un nombre de verdad.
No tengo mucha información para dar. Espero que por su peculiar aspecto puedan ser identificadas. Encontrados en musgo el fin de semana pasado.
Gominola: Porte muy pequeño, la mayoría no superaban los 4 cm de altura, aunque estos de las fotos, que son los más grandes que encontré (y había muchas) llegaban a los 5 ó 6. Al corte parecía casi en su totalidad gelatinosa y translúcida, exceptuando la parte central del pie.
Moco: Encontré 3 especímenes aislados. Al corte tenía el mismo aspecto que el de su superficie externa. En su dimensión más larga alcanzaba los 10 cm, el grosor era de unos 5 mm y por la parte inferior (la que estaba en contacto con el musgo o tierra) tenía grandes manchas blancas, supongo que era el micelio.
Gracias. Un saludo!
Pues aquí están, os presento a moco y gominola. Llamados así porque todavía no les he conseguido poner un nombre de verdad.

No tengo mucha información para dar. Espero que por su peculiar aspecto puedan ser identificadas. Encontrados en musgo el fin de semana pasado.
Gominola: Porte muy pequeño, la mayoría no superaban los 4 cm de altura, aunque estos de las fotos, que son los más grandes que encontré (y había muchas) llegaban a los 5 ó 6. Al corte parecía casi en su totalidad gelatinosa y translúcida, exceptuando la parte central del pie.
Moco: Encontré 3 especímenes aislados. Al corte tenía el mismo aspecto que el de su superficie externa. En su dimensión más larga alcanzaba los 10 cm, el grosor era de unos 5 mm y por la parte inferior (la que estaba en contacto con el musgo o tierra) tenía grandes manchas blancas, supongo que era el micelio.
Gracias. Un saludo!
Última Edición: 12 años 6 meses antes por R. Rebo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ricardo Ibarretxe
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 2622
- Gracias recibidas: 1942
12 años 6 meses antes - 12 años 6 meses antes #50621
por Ricardo Ibarretxe
Respuesta de Ricardo Ibarretxe sobre el tema Re: Moco y gominola
Hola R. rebo, la primera Leotia lubrica.
Subo un par de fotos, la segunda a saber...
www.fungipedia.es/clasificacion-orden/as...-leotia-lubrica.html
Subo un par de fotos, la segunda a saber...
www.fungipedia.es/clasificacion-orden/as...-leotia-lubrica.html
Última Edición: 12 años 6 meses antes por Ricardo Ibarretxe .
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- R. Rebo
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 289
- Gracias recibidas: 65
12 años 6 meses antes #50629
por R. Rebo
Respuesta de R. Rebo sobre el tema Re: Moco y gominola
Gracias por ponerle nombre a la primera, Ricardo.
Un saludo.
Un saludo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
12 años 6 meses antes #50637
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: Moco y gominola
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.095 segundos
Foro de micología