×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Alguien me las puede identificar
- Carlos
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 19
- Gracias recibidas: 0
12 años 7 meses antes - 12 años 7 meses antes #49364
por Carlos
Alguien me las puede identificar Publicado por Carlos
Última Edición: 12 años 7 meses antes por Carlos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- benito
-
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 89
- Gracias recibidas: 8
12 años 7 meses antes #49367
por benito
Respuesta de benito sobre el tema Re: Alguien me las puede identificar
Las últimas fotos pertenecen a Cantarelaceas...
porque por lo que veo son pliegues en lugar de láminas, y podemos acotar las opciones.
La primera tiene difícil decisión,porque faltan datos.
Te cuelgo una imagen para que te fijes si las láminas son decurrentes( que lo parecen)y esporada.
Entonces a través del esquema podemos derivarnos a su especie, a partir de ahí profundicar más.
Tiene la pinta de páxilo. si la esporada es ocre.
saludos...
porque por lo que veo son pliegues en lugar de láminas, y podemos acotar las opciones.
La primera tiene difícil decisión,porque faltan datos.
Te cuelgo una imagen para que te fijes si las láminas son decurrentes( que lo parecen)y esporada.
Entonces a través del esquema podemos derivarnos a su especie, a partir de ahí profundicar más.
Tiene la pinta de páxilo. si la esporada es ocre.
saludos...
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ricardo Ibarretxe
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 2622
- Gracias recibidas: 1942
12 años 7 meses antes #49371
por Ricardo Ibarretxe
Respuesta de Ricardo Ibarretxe sobre el tema Re: Alguien me las puede identificar
La primera está muy pasada, lo del latex lo tenías que haber comprobado tú, creo que no andas descaminado, Lactarius, Leucopaxillus.
Las últimas me parecen Clitocybe sp.
Las últimas me parecen Clitocybe sp.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Carlos
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 19
- Gracias recibidas: 0
12 años 7 meses antes #49375
por Carlos
Respuesta de Carlos sobre el tema Re: Alguien me las puede identificar
Sí, la primera tiene láminas decurrentes también, no las cogí ya no puedo comprobar la esporada pero creo que no tenían latéx, aunque he visto otras parecidas que si lo tenían y seguro que serían lactarius. Si es un leucopaxillus o paxillus que especie puede ser, el tamaño era muy grande. Conozco el paxillus involutus y otros paxillus y por el olor no me parecía similar.
La segunda no sé, eran muyfrágiles y se rompían con facilidad no tengo muy claro que sean clitocybe sp. y tenían láminas no pliegues no me parecen de la familia de los cantharellus.
En cualquier caso gracias por vuestras respuestas, un saludo
La segunda no sé, eran muyfrágiles y se rompían con facilidad no tengo muy claro que sean clitocybe sp. y tenían láminas no pliegues no me parecen de la familia de los cantharellus.
En cualquier caso gracias por vuestras respuestas, un saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6981
- Gracias recibidas: 2924
12 años 7 meses antes #49388
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: Alguien me las puede identificar
Muchas dudas me producen ambas especies, la primera demasiado vieja para saber lo que es, la otra...pues a mi me recuerda a Pleurotus pulmonarius, fijate, pero con muchas dudas, el hábitat no parece cuadrar mucho.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.089 segundos
Foro de micología