×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
HYGROPHORUS Russula ?
- Ricardo I.
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 286
- Gracias recibidas: 55
12 años 7 meses antes #48331
por Ricardo I.
Respuesta de Ricardo I. sobre el tema Re: HYGROPHORUS Russula ?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- antonio hernandez
-
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 11
- Gracias recibidas: 2
12 años 7 meses antes #48367
por antonio hernandez
Respuesta de antonio hernandez sobre el tema Re: HYGROPHORUS Russula ?
Con el compañero que estaba que fue el que me dijo que eran h russula... El ya las recolectado y consumido antes. Yo como no las conocia no las he consumido.y en la foto de mi libro se ven las laminas mas blancas como dice ricardo aqui os dejo un enlace...
www.granadanatural.com/ficha_hongos.php?cod=442
www.granadanatural.com/ficha_hongos.php?cod=442
El siguiente usuario dijo gracias: José M. Rubio
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ricardo Ibarretxe
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 2622
- Gracias recibidas: 1942
12 años 7 meses antes - 12 años 7 meses antes #48374
por Ricardo Ibarretxe
Respuesta de Ricardo Ibarretxe sobre el tema Re: HYGROPHORUS Russula ?
Hola chic@s, el color laminar es a mi juicio motivado por transferencia de color del píleo. Observa la foto del link que tú has subido Antonio y verás como el píleo tiene unas gotas púrpura que son en definitiva las que han teñido las láminas.
Recordar que la esporada de ésta especie es blanca y cuando éstas se depositan vuelven a teñir de blanco las láminas.
Otra posibilidad es que esté equivocado.
Edito: Contestando a Ricardo. Existe una especie muy próxima en la que las láminas aparecen más concoloras con el sombrero, Hygrophorus capreolarius, pero es de coníferas sobre todo píceas.
Recordar que la esporada de ésta especie es blanca y cuando éstas se depositan vuelven a teñir de blanco las láminas.
Otra posibilidad es que esté equivocado.

Edito: Contestando a Ricardo. Existe una especie muy próxima en la que las láminas aparecen más concoloras con el sombrero, Hygrophorus capreolarius, pero es de coníferas sobre todo píceas.
Última Edición: 12 años 7 meses antes por Ricardo Ibarretxe .
El siguiente usuario dijo gracias: Ricardo I.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- José M. Rubio
-
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
Menos
Más
- Mensajes: 25
- Gracias recibidas: 4
12 años 7 meses antes #48403
por José M. Rubio
Respuesta de José M. Rubio sobre el tema Re: HYGROPHORUS Russula ?
Buena pagina Antonio. Gracias por el aporte.
Un saludo:Jose Manuel
Un saludo:Jose Manuel
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- antonio hernandez lorente
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 46
- Gracias recibidas: 2
12 años 7 meses antes #49014
por antonio hernandez lorente
Respuesta de antonio hernandez lorente sobre el tema Re: HYGROPHORUS Russula ?
gracias Ricardo, hasta hoy no he tenido ordenador.... el enlace que puse describe el colorido de las laminas,
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.066 segundos
Foro de micología