×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
CURIOSIDAD CON ESTE "GLOBITO"
- Emilio Villa
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 302
- Gracias recibidas: 29
12 años 10 meses antes #45321
por Emilio Villa
CURIOSIDAD CON ESTE "GLOBITO" Publicado por Emilio Villa
Hola amiguetes:
Desde hace ya cosa de un mes, en un camino, por la rodera por donde pasan los vehículos (muy poquitos, no más de 6 al año) me llamó la atención esta seta de forma globosa. En un principio no le dí importancia, pero ahora me pica la curiosidad de que puede ser. He observado, en su hábitat, que cuando se abre sale al exterior una sustancia gelatinosa transparente. En las fotos que he puesto, al cortarla la he olido y su olor es fúngico agradable. Lógicamente no la he probado.
A ver que me podéis decir.
Muchas gracias de antemano.
Desde hace ya cosa de un mes, en un camino, por la rodera por donde pasan los vehículos (muy poquitos, no más de 6 al año) me llamó la atención esta seta de forma globosa. En un principio no le dí importancia, pero ahora me pica la curiosidad de que puede ser. He observado, en su hábitat, que cuando se abre sale al exterior una sustancia gelatinosa transparente. En las fotos que he puesto, al cortarla la he olido y su olor es fúngico agradable. Lógicamente no la he probado.
A ver que me podéis decir.
Muchas gracias de antemano.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Bill
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5128
- Gracias recibidas: 1238
12 años 10 meses antes #45327
por Bill
Respuesta de Bill sobre el tema Re: CURIOSIDAD CON ESTE "GLOBITO"
Parece el huevo de un Phallus impudicus.
Saludos.
Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
12 años 10 meses antes - 12 años 10 meses antes #45337
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: CURIOSIDAD CON ESTE "GLOBITO"
Última Edición: 12 años 10 meses antes por Rafa Domínguez.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Emilio Villa
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 302
- Gracias recibidas: 29
12 años 10 meses antes #45464
por Emilio Villa
Respuesta de Emilio Villa sobre el tema Re: CURIOSIDAD CON ESTE "GLOBITO"
Gracias chicos. Las seguiré vigilando, ya que hasta ahora sólo les he visto la "gelatina" cuando se abren, sin ningún tipo de seta saliendo de él. Así que ya os comentaré a ver como evolucionan estos ejemplares.
Saludos.
Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ricardo Ibarretxe
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 2622
- Gracias recibidas: 1942
12 años 10 meses antes #45466
por Ricardo Ibarretxe
Respuesta de Ricardo Ibarretxe sobre el tema Re: CURIOSIDAD CON ESTE "GLOBITO"
Es un huevo de Phallus impudicus
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Emilio Villa
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 302
- Gracias recibidas: 29
12 años 10 meses antes #45485
por Emilio Villa
Respuesta de Emilio Villa sobre el tema Re: CURIOSIDAD CON ESTE "GLOBITO"
Gracias Ricardo: Cuando tu respuesta es tan concisa y contundente ya no hay más que discutir. Sin embargo sigo teniendo la curiosidad de ver al famoso Falus Impudicus y aún no lo he visto. Solamente la gelatina que he mencionado.
Saludos a todos/as.
Saludos a todos/as.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.107 segundos
Foro de micología