×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
¿Puede ser Chamaemyces fracidus?
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
12 años 10 meses antes #42902
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: ¿Puede ser Chamaemyces fracidus?
Pues ya que no te lo discute nadie, yo no iba a ser menos. Excelente exposición y fotos.
Ahora si que parece que llueve de verdad, esperemos que el campo se empape.
Saludos
Ahora si que parece que llueve de verdad, esperemos que el campo se empape.
Saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- albertto
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 714
- Gracias recibidas: 86
12 años 10 meses antes #42938
por albertto
Respuesta de albertto sobre el tema Re: ¿Puede ser Chamaemyces fracidus?
Gracias por los comentarios
ahora ya le pongo el nombre y la guardo en la carpeta de las identificadas.
Y por fin llueveeeee...por aqui ha llovido a base de bien, a ver si se mantiene un poco más y no deja volar a las moscas que pican las setas.
Un saludo amigos

Y por fin llueveeeee...por aqui ha llovido a base de bien, a ver si se mantiene un poco más y no deja volar a las moscas que pican las setas.
Un saludo amigos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- manelrferre
-
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 18
- Gracias recibidas: 0
12 años 10 meses antes #42947
por manelrferre
Respuesta de manelrferre sobre el tema Re: ¿Puede ser Chamaemyces fracidus?
Para quitarse el carpóforo. Es una tesina.
Una duda, ¿cuando se habla de la carne, es el pie y el sombrero o solo se hace referencia al sombrero?
Una duda, ¿cuando se habla de la carne, es el pie y el sombrero o solo se hace referencia al sombrero?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Bill
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5128
- Gracias recibidas: 1238
12 años 10 meses antes #42980
por Bill
Respuesta de Bill sobre el tema Re: ¿Puede ser Chamaemyces fracidus?
Despues de tan conciensuda disertacion no tengo la menor duda de que es un Chamaemyces fracidus, asi si que se convence al personal.
Un abrazo campeon.
Un abrazo campeon.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Joseba Castillo
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2376
- Gracias recibidas: 586
12 años 10 meses antes #42999
por Joseba Castillo
Respuesta de Joseba Castillo sobre el tema Re: ¿Puede ser Chamaemyces fracidus?
Me parece un trabajo excelente y muy didactico, la seta tambien es nueva para mi
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- albertto
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 714
- Gracias recibidas: 86
12 años 10 meses antes #43115
por albertto
Respuesta de albertto sobre el tema Re: ¿Puede ser Chamaemyces fracidus?
Gracias por vuestros comentarios 
Manelrferre, en referencia a tu pregunta sobre la carne, cuando no se especifica suele ser sobre características generales de pie y sombrero. En otras ocasiones verás que se describe la carne por partes, como puede pasar en los agaricus, que pueden presentar distinta coloración y olor según sea pie o sombrero.
Un saludo amigos.

Manelrferre, en referencia a tu pregunta sobre la carne, cuando no se especifica suele ser sobre características generales de pie y sombrero. En otras ocasiones verás que se describe la carne por partes, como puede pasar en los agaricus, que pueden presentar distinta coloración y olor según sea pie o sombrero.
Un saludo amigos.
El siguiente usuario dijo gracias: manelrferre
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.054 segundos
Foro de micología