Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon Stemonitis auxifera?

Más
12 años 10 meses antes #42696 por Angel Landa
Aquí os muestro otro myxomiceto que encontré el pasado mes de agosto cerca de la R. lycoperdon anterior. Es un Stemonitis sp. y aunque es difícil determinar la especie en concreto sin micro, creo que podría ser S. auxifera. También estaba sobre una rama caída y un poco podrida en un bosquecillo de robles, castaños y pinos en Galicia, Ribeira sacra, a unos 600 metros de altura






El siguiente usuario dijo gracias: Matias

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 10 meses antes - 12 años 10 meses antes #42700 por Ricardo Ibarretxe
Respuesta de Ricardo Ibarretxe sobre el tema Re: Stemonitis auxifera?
Hola Ángel, efectivamente se trata de un Stemonitis sp, hasta ahí puedo llegar sin la ayuda del microscopio.

Por cierto, excelentes fotos
Última Edición: 12 años 10 meses antes por Ricardo Ibarretxe .

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 10 meses antes #42701 por Angel Landa
Respuesta de Angel Landa sobre el tema Re: Stemonitis auxifera?
Creo que al final voy a empezar a usar el microscopio. En realidad soy microscopista, aunque de microscopio electrónico de transmisión y en casa tengo un microscopio óptico que compre a mi hija en el Lidl. Qué aumentos debería tener para identificar estos bichos en el óptico? Necesito algún tipo de preparación, tinción, etc? Siempre he sido reacio a usar el micro en casa, por eso de no llevarse el trabajo a casa, pero me tengo que no tengo mas remedio. Me causa mucha quemazón quedarme con la duda de cual es la especie en concreto

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 10 meses antes - 12 años 10 meses antes #42702 por Ricardo Ibarretxe
Respuesta de Ricardo Ibarretxe sobre el tema Re: Stemonitis auxifera?
Hola de nuevo Ángel, me alegra oír eso, siendo un profesional lo tienes mucho más fácil.

La calidad depende de la óptica más que del aumento. la Resolución de un microscopio óptico de campo claro con iluminación halógena o led se encuentra limitada por la física, longitud de onda y alcanza unos (unos x1000) reales, todo aumento a partir de ahí conlleva una pérdida de calidad.

Mil aumentos de calidad resultan suficientes para la micología

Respecto a los reactivos. para ver y medir esporas yo utilizo H2O, por las deformaciones que puede sufrir una espora por adicionar reactivos.

Para ver otras células como basidios queilocistidios etc...se utilizan muchos reactivos entre ellos:

Rojo congo amoniacal para teñir la pared celular y que ésta tenga un mejor contraste.

Melzer para comprobar si las esporas son amiloides.

Azul de lactofenol para contrastar la ornamentación de las esporas. Amoniaco, potasa y muchos más...

Seguiremos comentando...
Última Edición: 12 años 10 meses antes por Ricardo Ibarretxe .

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 10 meses antes #42731 por manelrferre
Respuesta de manelrferre sobre el tema Re: Stemonitis auxifera?
Las fotos son geniales!

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 10 meses antes #42741 por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: Stemonitis auxifera?
Una pasada Ángel.

Felicidades

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.083 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".