×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Blancas blancas,,,!!!!
- Pedro
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
12 años 8 meses antes #41016
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Re: Blancas blancas,,,!!!!
Las fotografías son realmente excelentes. No sé cuál de ellas me gusta más.
Sobre la identificación, no me parece Hygrocybe virginea, que presenta láminas marcadamente decurrentes.
De mano, me inclinaría por un Hygrophorus. Hygrophorus cossus e Hygrophorus eburneus son muy parecidos entre sí (algunos autores consideran que es la misma especie), diferenciándose fácilmente por su olor, aromático y agradable, como a piel de mandarina, en el caso del H. eburneus, desagradable, a aguaterma o a orugas Cossus cossus (¿cómo serán?) en el caso del H. cossus. Pero no nos aportas datos sobre su olor...
No obstante, hay datos que no me concuerdan:
1 cm de diámetro de sombrero me parece muy pequeño, tanto para H. cossus como para H. eburneus.
No sé si el hábitat que mencionas, ni la época de aparición, es común para estas especies.
No les veo las láminas gruesas, espaciadas ni céreas.
Quizás pudiese ser otra cosa...
Rebuscando, he visto referencias sobre Hygrophorus hyacinthinus, de color blanco, tamaño más pequeño y láminas más apretadas. No tengo referencias personales sobre esta especie que nunca he visto, y que no aparece en mis libros. Pero no estaría de más echarle un vistazo.
A ver si Javi nos muestra la luz...
Saludos.
Sobre la identificación, no me parece Hygrocybe virginea, que presenta láminas marcadamente decurrentes.
De mano, me inclinaría por un Hygrophorus. Hygrophorus cossus e Hygrophorus eburneus son muy parecidos entre sí (algunos autores consideran que es la misma especie), diferenciándose fácilmente por su olor, aromático y agradable, como a piel de mandarina, en el caso del H. eburneus, desagradable, a aguaterma o a orugas Cossus cossus (¿cómo serán?) en el caso del H. cossus. Pero no nos aportas datos sobre su olor...
No obstante, hay datos que no me concuerdan:
1 cm de diámetro de sombrero me parece muy pequeño, tanto para H. cossus como para H. eburneus.
No sé si el hábitat que mencionas, ni la época de aparición, es común para estas especies.
No les veo las láminas gruesas, espaciadas ni céreas.
Quizás pudiese ser otra cosa...
Rebuscando, he visto referencias sobre Hygrophorus hyacinthinus, de color blanco, tamaño más pequeño y láminas más apretadas. No tengo referencias personales sobre esta especie que nunca he visto, y que no aparece en mis libros. Pero no estaría de más echarle un vistazo.
A ver si Javi nos muestra la luz...
Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
12 años 8 meses antes #41026
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: Blancas blancas,,,!!!!
Preciosas Pablo, una maravilla.
Saludos
Saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juande
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
12 años 8 meses antes #41032
por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: Blancas blancas,,,!!!!
Hola Pedro, por eso mismo, al fijarme en sus laminas como expongo en el segundo post, lo descarto y me inclino por Hygrophorus. Sobre estos, de los que conozco, me incline por el Cossus, pues no intento identificar setas por fotos en internet o algo asi.
Quiero decir, que me gusta aseverar las cosas que conozco in situ, o por lo menos lo procuro. En muchisimos casos, ni opino y en otros, lo doy como referencia.
Saludos.
Quiero decir, que me gusta aseverar las cosas que conozco in situ, o por lo menos lo procuro. En muchisimos casos, ni opino y en otros, lo doy como referencia.
Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6981
- Gracias recibidas: 2924
12 años 8 meses antes #41053
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: Blancas blancas,,,!!!!
No estaría mal que Pablo nos aportara algun dato más que seguro se guarda en la manga
Esta densidad laminar es impropio del género Hygrophorus o Hygrocybe que no deja de de un subgénero, antes todos eran Hygrophorus, tal vez el eburneus es el que presenta mayor densidad laminar de todos pero sigo dudando hata del género, más datos please.....

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pablo Luengo Garcia
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 233
- Gracias recibidas: 240
12 años 8 meses antes - 12 años 8 meses antes #41054
por Pablo Luengo Garcia
Respuesta de Pablo Luengo Garcia sobre el tema Re: Blancas blancas,,,!!!!
Hola otra vez....!!!!! . Deciros que hace cosa de un mes tambien las pille en el mismo lugar y tampoco pasaban del cm de diametro , por eso a mi tambien me parece que no tienen nada que ver con el genero Hygrophorus , claro que tampoco se por donde empezar a buscar . Sobre el olor.... Es que soy muy malo.... Haber , olia mucho , bastante , y me recordo al olor que hacian los Boletus edulis que encontre la semana anterior....!!!! . Haber si sirve de algo..... De todas formas vuelvo a agradeceros a todos el interes mostrado...... Un abrazo.....!!!!!! .
PD: Se me olvidaba , Pie hueco en toda su longitud y esporas redondas de 5 micras .
PD: Se me olvidaba , Pie hueco en toda su longitud y esporas redondas de 5 micras .
Última Edición: 12 años 8 meses antes por Pablo Luengo Garcia.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ricardo Ibarretxe
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 2622
- Gracias recibidas: 1942
12 años 8 meses antes #41055
por Ricardo Ibarretxe
Respuesta de Ricardo Ibarretxe sobre el tema Re: Blancas blancas,,,!!!!
Hola Pablo, uff que difícil, la foto es muy bonita pero poco descriptiva, interesaría ver la base, saber si es glutinosa con la humedad, y confirmar el color de la esporada y aún así la veo complicada sin micro.
Gracias por tus magníficas aportaciones, un saludo.
Gracias por tus magníficas aportaciones, un saludo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.065 segundos
Foro de micología