×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
ESTAS BROTAN EN MADERA EN PUDRICION
- albertto
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 714
- Gracias recibidas: 86
12 años 11 meses antes #41126
por albertto
Respuesta de albertto sobre el tema Re: ESTAS BROTAN EN MADERA EN PUDRICION
No tenía ni idea de la especie, pero las setas son lo siguiente de bonitas.
Por aquí solo veo el olearius.
Un saludo.
Por aquí solo veo el olearius.
Un saludo.
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
12 años 11 meses antes #41661
por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema Re: ESTAS BROTAN EN MADERA EN PUDRICION
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
12 años 11 meses antes #41673
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Re: ESTAS BROTAN EN MADERA EN PUDRICION
Hola, Rubén.
No es, desde luego la misma especie que la que presentaste inicialmente.
Lo tienes muy claro si observas las láminas: verás que en Omphalotus son decurrentes (discurren, en parte, por el pie), mientras que en estos últimos ejemplares están indentadas (antes de tocar el pie tienen una pequeña indentación).
Sobre la especie, estoy un poco perdido. Quizás Gymnopilus o Pholiota...
Saludos.
No es, desde luego la misma especie que la que presentaste inicialmente.
Lo tienes muy claro si observas las láminas: verás que en Omphalotus son decurrentes (discurren, en parte, por el pie), mientras que en estos últimos ejemplares están indentadas (antes de tocar el pie tienen una pequeña indentación).
Sobre la especie, estoy un poco perdido. Quizás Gymnopilus o Pholiota...
Saludos.
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
12 años 11 meses antes #41685
por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema Re: ESTAS BROTAN EN MADERA EN PUDRICION
Yo por tener la misma forma de brotar pense podrian ser las mismas. Pero tambien veia que estas tienen mucho mas carne en su sombrero, son mas gruesas. Entre las que me propones, me parecen mas Gymnopilus. Esperemos que Ricardo aparezca, con su conocimiento.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ricardo Ibarretxe
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 2622
- Gracias recibidas: 1942
12 años 11 meses antes - 12 años 11 meses antes #41694
por Ricardo Ibarretxe
Respuesta de Ricardo Ibarretxe sobre el tema Re: ESTAS BROTAN EN MADERA EN PUDRICION
Este post está muy liado, a ver organización...
La primera seta del post, con ese color cítrico también puede ser Pleurotus citrinopileatus
una especie tropical y que aquí comienza a cultivarse. ¡ojo! he dicho puede ser.
Por supuesto que no descarto Omphalotus.
www.fungipedia.es/clasificacion-orden/ba...citrinopileatus.html
Por otra parte, el que esté esperando ver bioluminiscencia en Omphalotus illudens
ya puede ponerse cómodo pues tiene para rato...tanto como para el resto de su vida.
Respecto a la última foto no mencionas el tamaño, pero estoy con Pedro Pholiota o Gymnopilus, hay muchas parecidas habría que tenerla en la mano.
La primera seta del post, con ese color cítrico también puede ser Pleurotus citrinopileatus
una especie tropical y que aquí comienza a cultivarse. ¡ojo! he dicho puede ser.
Por supuesto que no descarto Omphalotus.
www.fungipedia.es/clasificacion-orden/ba...citrinopileatus.html
Por otra parte, el que esté esperando ver bioluminiscencia en Omphalotus illudens
ya puede ponerse cómodo pues tiene para rato...tanto como para el resto de su vida.
Respecto a la última foto no mencionas el tamaño, pero estoy con Pedro Pholiota o Gymnopilus, hay muchas parecidas habría que tenerla en la mano.
Última Edición: 12 años 11 meses antes por Ricardo Ibarretxe .
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
12 años 11 meses antes #41697
por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema Re: ESTAS BROTAN EN MADERA EN PUDRICION
El tamaño del sombrero es de unos 6 cms de diametro, una altura similar, ligeramente mayor.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.072 segundos
Foro de micología