×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
HYPOXYLON ??
- Pepe Hernández
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 163
- Gracias recibidas: 33
13 años 3 días antes #40478
por Pepe Hernández
HYPOXYLON ?? Publicado por Pepe Hernández
Hola a todos.
Ayer fotografié sobre ramas caídas de haya lo que yo creía que era Hypoxylon fragiforme (quizás por que las ramas estaban teñidas de rojo) en un primer periodo de evolución pero la mayoría de las fotos que he encontrado son de cuando los ejemplares están duros y maduros. ¿Son esta especie?.
También de otros años tengo éstas que son parecidas.
Espero vuestras indicaciones. Un saludo.
Ayer fotografié sobre ramas caídas de haya lo que yo creía que era Hypoxylon fragiforme (quizás por que las ramas estaban teñidas de rojo) en un primer periodo de evolución pero la mayoría de las fotos que he encontrado son de cuando los ejemplares están duros y maduros. ¿Son esta especie?.
También de otros años tengo éstas que son parecidas.
Espero vuestras indicaciones. Un saludo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6987
- Gracias recibidas: 2930
13 años 3 días antes #40479
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: HYPOXYLON ??
Algún tipo de Nectria en diversos estados, atisbo formas perfectas e impèrfectas casi juntas, esa es la impresión que me da, especies pueden ser varias, Nectria cocinnea var faginata es un ejemplo nada más.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pepe Hernández
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 163
- Gracias recibidas: 33
13 años 3 días antes #40488
por Pepe Hernández
Respuesta de Pepe Hernández sobre el tema Re: HYPOXYLON ??
Hola Javi:
Creo que las dos primeras fotos si pueden corresponder con una Nectria coccinea var. Faginata (es la primera vez que oigo de ellas y las he tenido que buscar en Internet). La 3ª y 4ª no sé si están en diferente estado de desarrollo (corresponden a hace dos años pero coinciden en crecer sobre ramas de haya y en la misma época). Seguiré rebuscando unos días a ver si encuentro algo.
Muchas gracias y saludos.
P.D.: Al parecer la transmisión de esta Nectria va unida a un insecto llamado Cryptococcus fagisuga.
Creo que las dos primeras fotos si pueden corresponder con una Nectria coccinea var. Faginata (es la primera vez que oigo de ellas y las he tenido que buscar en Internet). La 3ª y 4ª no sé si están en diferente estado de desarrollo (corresponden a hace dos años pero coinciden en crecer sobre ramas de haya y en la misma época). Seguiré rebuscando unos días a ver si encuentro algo.
Muchas gracias y saludos.
P.D.: Al parecer la transmisión de esta Nectria va unida a un insecto llamado Cryptococcus fagisuga.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juande
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
13 años 3 días antes #40500
por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: HYPOXYLON ??
Hola Pepe, buena aportacion de una especie que he visto poquisismo.
Siempre me he fijado mas en las mas faciles de encontrar y de un tiempo aqui y gracias a aportes como este o como la cantidad de ellos puestos por Pedro, cada vez me interesan mas estos pequeñines.
La lupa para reyes
.
Saludos y me alegra verte por aqui.
Siempre me he fijado mas en las mas faciles de encontrar y de un tiempo aqui y gracias a aportes como este o como la cantidad de ellos puestos por Pedro, cada vez me interesan mas estos pequeñines.
La lupa para reyes

Saludos y me alegra verte por aqui.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.071 segundos
Foro de micología