- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Consultas de micología
- MULTISOMBREROS Y OTROS en mi último tema
×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
MULTISOMBREROS Y OTROS en mi último tema
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
13 años 4 semanas antes #39644
por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema Re: MULTISOMBREROS Y OTROS en mi último tema
Se te agradece Rafa.
La tercera, efectivamente son laminas las que tiene, como te digo las russulas son desconocidas para mi, solo las reconozco como russulas sin apellido cuando las veo con coloraciones. pero creo tenes razon, debe ser russula blanca.
En la cuarta creo tambien tenes razon, es alguna cortinarius
Gracias.
La tercera, efectivamente son laminas las que tiene, como te digo las russulas son desconocidas para mi, solo las reconozco como russulas sin apellido cuando las veo con coloraciones. pero creo tenes razon, debe ser russula blanca.
En la cuarta creo tambien tenes razon, es alguna cortinarius
Gracias.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
13 años 4 semanas antes - 13 años 4 semanas antes #39646
por Rafa Domínguez
Para intentar identificar una russula, es necesario, conocer el habitat, saber si es dulce, picante o amarga, o algún sabor característico esto nos hace descartar muchas. Es importante pasarle un dedo por las láminas y comprobar si son grasientas y flexibles sin que se desprendan las láminas o por el contrario, si son secas y se desprenden al pasar el dedo, esto también hace que se descarten un buen número. Otras cosas a tener en cuenta es hasta donde se desprende la cutícula y que colores presenta bajo ella. Yo las russulas no las puedo distinguir por el olor, pero hay quien si lo hace.
No te pido que mastiques una amanita, pero tanto russulas como lactarius es importantísimo describir el sabor, después lo escupes.
Saludos
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: MULTISOMBREROS Y OTROS en mi último tema

No te pido que mastiques una amanita, pero tanto russulas como lactarius es importantísimo describir el sabor, después lo escupes.
Saludos
Última Edición: 13 años 4 semanas antes por Rafa Domínguez.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
13 años 4 semanas antes #39647
por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema Re: MULTISOMBREROS Y OTROS en mi último tema
Lo tendre en cuenta para mis futuras andanzas en el bosque
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
13 años 4 semanas antes #39648
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: MULTISOMBREROS Y OTROS en mi último tema
Otra cosa. El Bolbitius titubans = vitellinus, antes se llamaba vitellenus, pero si no crece en estiércol, será otra seta.
Saludos
Saludos
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
13 años 4 semanas antes #39649
por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema Re: MULTISOMBREROS Y OTROS en mi último tema
gracias Rafa
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juande
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
13 años 4 semanas antes - 13 años 4 semanas antes #39651
por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: MULTISOMBREROS Y OTROS en mi último tema
Hola Ruben. Te voy a dar mi opinion sobre los ejemplares expuestos.
La primera fotografia,no tiene nada en absoluto de Amanita. Pienso que se trata de un Leucoagaricus, el nombre ya es mas dificil.
La segunda fotografia, pertenece claramente a un Cortinarius, de la familia de los violetas.Los Cortinarius, son una familia muy complicada y te puedo decir que hay expertos solo en ellos, pues hay una cantidad enorme.
La terceras fotografia es una Russula, el nombre es otra cosa.
En cuanto a la cuarta fotografia y sin dar ningun dato, pienso que bien pudiera ser Leucocoprinus Birnabaunii (Lepiota Lutea).
El resto, no lo veo con claridad, para decirte algo.
En cuanto al paron que quieres dar en el foro, permiteme que te diga lo siguiente.
Este foro esta creado para que quien llegue a el, no se marche, pero si es tu decision hay que respetarla.Tu mismo te has sentido desbordado con tanta informacion,quiero pensar que es asi. La Micologia, es un campo muy extenso y muy muy dificil, hay que ir poco a poco y con paso firme, de lo contrario, te desborda y sacas poco o nada en claro.Hay que estudiar cada ejemplar en profundidad, para poder encasillarlo en el sitio que le pertenece.El comienzo es el mas dificil y peligroso, maxime si lo que se pretende es conocer, para consumir.Intentar conocer muchos ejemplares para llenar platos, es tarea de tiempo, conocimiento y sobre todo seguridad. Hay que ser ordenado Ruben, pues un error puede llevar a una persona al hospital, o al cementerio.Las setas no son una necesidad, o por lo menos no en la medida,que nos lleve a tener que ssubsistir con ellas.Llenar una pagina de fotos, intentando ponerle nombre es muy dificil, por no decirte imposible, de hecho tienes muchisimas sin clasificar, y otras muchas con dudosa identificacion, eso no lleva a ningun sitio.
Te quiero comentar tambien Ruben, que en varias ocasiones has comentado la gran riqueza de tu lugar en cuestion Micologica,empequeñeciendo la riqueza Micologica de Europa o de España. Te dire que donde resido, hay un parque Natural, en la que hay censadas mas de dos mil especies, de ellas, recolecto para consumo mas de cien variedades, eso debe llevarte a pensar, que aqui hay tambien muchisima riqueza Micologica.
Perdona por la extension Ruben
Saludos.
La primera fotografia,no tiene nada en absoluto de Amanita. Pienso que se trata de un Leucoagaricus, el nombre ya es mas dificil.
La segunda fotografia, pertenece claramente a un Cortinarius, de la familia de los violetas.Los Cortinarius, son una familia muy complicada y te puedo decir que hay expertos solo en ellos, pues hay una cantidad enorme.
La terceras fotografia es una Russula, el nombre es otra cosa.
En cuanto a la cuarta fotografia y sin dar ningun dato, pienso que bien pudiera ser Leucocoprinus Birnabaunii (Lepiota Lutea).
El resto, no lo veo con claridad, para decirte algo.
En cuanto al paron que quieres dar en el foro, permiteme que te diga lo siguiente.
Este foro esta creado para que quien llegue a el, no se marche, pero si es tu decision hay que respetarla.Tu mismo te has sentido desbordado con tanta informacion,quiero pensar que es asi. La Micologia, es un campo muy extenso y muy muy dificil, hay que ir poco a poco y con paso firme, de lo contrario, te desborda y sacas poco o nada en claro.Hay que estudiar cada ejemplar en profundidad, para poder encasillarlo en el sitio que le pertenece.El comienzo es el mas dificil y peligroso, maxime si lo que se pretende es conocer, para consumir.Intentar conocer muchos ejemplares para llenar platos, es tarea de tiempo, conocimiento y sobre todo seguridad. Hay que ser ordenado Ruben, pues un error puede llevar a una persona al hospital, o al cementerio.Las setas no son una necesidad, o por lo menos no en la medida,que nos lleve a tener que ssubsistir con ellas.Llenar una pagina de fotos, intentando ponerle nombre es muy dificil, por no decirte imposible, de hecho tienes muchisimas sin clasificar, y otras muchas con dudosa identificacion, eso no lleva a ningun sitio.
Te quiero comentar tambien Ruben, que en varias ocasiones has comentado la gran riqueza de tu lugar en cuestion Micologica,empequeñeciendo la riqueza Micologica de Europa o de España. Te dire que donde resido, hay un parque Natural, en la que hay censadas mas de dos mil especies, de ellas, recolecto para consumo mas de cien variedades, eso debe llevarte a pensar, que aqui hay tambien muchisima riqueza Micologica.
Perdona por la extension Ruben
Saludos.
Última Edición: 13 años 4 semanas antes por Juande.
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Consultas de micología
- MULTISOMBREROS Y OTROS en mi último tema
Tiempo de carga de la página: 0.051 segundos
Foro de micología