Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon MULTISOMBREROS Y OTROS en mi último tema

Más
13 años 4 semanas antes #39671 por Juande
Hola Ruben, el lexio como tu menciones, es el normal para asi aunar datos, pues es bien sabido que en cada lugar, se le da un nombre diferente a aspectos, formas y demas y seria imposible nombrarlos todos. Lo mas facil es empezar por la nomenclatura de las partes de las setas, sus formas y demas, es una base a tener en cuenta y de la que parte Y depende el resto de aspectos.Si quieres sacar algo en claro, bajate de internet dicha base y estudiala bien, te aportara conocimientos basicos y te servira de erramienta esencial.

Saludos.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 años 4 semanas antes #39676 por Pedro

Talves a la 6 te referis Pedro, creo, si es una Phylloporus pelleteri

Sí. Efectivamente me refería a la 6. Creo que está bastante clara.
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 años 4 semanas antes #39677 por Pedro
En cuanto a la 5, yo no conozco la especie Gymnopilus penetrans, pero en tus fotografías se aprecia una depresión en el sombrero que no veo en las fotografías de la especie.

Con relación a la "cola de caballo", te diré que hay multitud de especies del género Equisetum. Algunas de ellas acogen diversos Ascomycetes de tamaño muy pequeño. Te dejo el enlace de Asturnatura donde verás unas cuantas de las especies que tenemos en Asturias:
www.asturnatura.com/Consultas/buscar.php?palabra=equisetum
En esta misma página tienes multitud de hongos de mi tierra, entre éstos una multitud de Ascomycetes. Las descripciones son muy detalladas y "científicas", con fichas de microscopía. Es una buena referencia. Quien hace las mayor parte de las fichas es un experto micólogo, con varios libros publicados.

Un saludo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 años 3 semanas antes #39679 por Ruben Solares
A modo de ampliacion, decidi ir de nuevo a buscar las setas de las cuales tengo duda. Eso sí, solo quería ver la quinta nada mas. De paso se me cruzó una de la cuarta y otra de algun tipo de boletus. Como que las setas no me dejan ir :D.
Ya habiamos quedado en que la cuarta probablemente sea una Leucocoprinus Birnabaunii y aqui les pongo otras fotos.





Ahora les muestro algunas fotos de la quinta. Es exactamente el mismo tronco de pino.









Y perdon por mezclar peras con limones pero no queria crear otro tema, les dejo aqui por si acaso unas fotos del supuesto boletus que encontré en un cafetal




Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 años 3 semanas antes #39680 por Ruben Solares
Exelente aporte Rafa, seguro que estaré usando bastante esa página que me das. Ese es mas o menos mi propósito. Tener una idea general de a qué familia pertenece una seta. Luego ir a una página como la que me das. Al ubicarla, volver a fungipedia a ver si aparece en los registros. Encaminado a eso voy...

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 años 3 semanas antes #39681 por Ruben Solares
El tallo es diferente en este ultimo que les meti al tema, pero tambien podria encajar con un Leccinum

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.075 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".