×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Cyathus striatus
- Pablo Neira Calvo
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 57
- Gracias recibidas: 10
14 años 14 horas antes - 14 años 14 horas antes #22067
por Pablo Neira Calvo
Cyathus striatus Publicado por Pablo Neira Calvo
Última Edición: 14 años 14 horas antes por Pablo Neira Calvo.
El siguiente usuario dijo gracias: Bill
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Bomencio
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 236
- Gracias recibidas: 27
14 años 14 horas antes #22070
por Bomencio
Respuesta de Bomencio sobre el tema Re: Cyathus striatus
Bonito y curioso hongo. Nunca lo he visto, y creo que por aquí hay,
Un saludo .
Un saludo .
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Bill
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5128
- Gracias recibidas: 1238
14 años 8 horas antes #22080
por Bill
Respuesta de Bill sobre el tema Re: Cyathus striatus
Otro pendiente que me falta. bonitas fotos.
saludos
Bill
saludos
Bill
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pepe Hernández
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 163
- Gracias recibidas: 33
13 años 11 meses antes - 13 años 11 meses antes #22131
por Pepe Hernández
Respuesta de Pepe Hernández sobre el tema Re: Cyathus striatus
A mi me parece Cyathus striatus (tiene el exterior recubierto de pelos erizados oscuros y el interior estriado y los peridiolos -huevos del interior- son grisáceos).
Si no, es de la familia de las Nidulariáceas (forma de nido).
Un saludo.
P.D.: Perdona pero creía que era una consulta y luego he visto que en el título está identificada.
Abrazos.
Si no, es de la familia de las Nidulariáceas (forma de nido).
Un saludo.
P.D.: Perdona pero creía que era una consulta y luego he visto que en el título está identificada.
Abrazos.
Última Edición: 13 años 11 meses antes por Pepe Hernández. Razón: Corregir contenido.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Duende
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2554
- Gracias recibidas: 790
13 años 11 meses antes #22138
por Duende
Respuesta de Duende sobre el tema Re: Cyathus striatus
Un saludo a todos. Preciosa seta y bonitas fotos Pablo, enhorabuena.
Un abrazo.
Un abrazo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.085 segundos


Foro de micología