×
			Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.		
	
	
		
				Un Ascomyceto.... y algo mas		
	
	- Joseba Castillo
 - 
				
									Autor del tema
											 - Fuera de línea
 - Moderador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 2376
 - Gracias recibidas: 586
 
			
	
						14 años 7 meses antes		 -  14 años 7 meses antes		#10981
		por Joseba Castillo
	
	
		
			
	
	
	
			 		
													
	
				Un Ascomyceto.... y algo mas Publicado por Joseba Castillo			
			
					
		Última Edición: 14 años 7 meses antes  por Joseba Castillo.			
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
 - 
				
											 - Fuera de línea
 - Spammer
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 6994
 - Gracias recibidas: 2940
 
			
	
						14 años 7 meses antes				#11005
		por Javi Calvo Pérez
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: Un Ascomyceto.... y algo mas			
			
				Para la primera solo se me ocurre una cosa y para la segunda ni idea. La primera igual es una que tenemos hecha y está a punto de publicarse, Pachyella babingtonii.  
			
					Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ricardo Ibarretxe
 - 
				
											 - Fuera de línea
 - Spammer
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 2622
 - Gracias recibidas: 1942
 
			
	
						14 años 7 meses antes		 -  14 años 7 meses antes		#11007
		por Ricardo Ibarretxe 
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de Ricardo Ibarretxe  sobre el tema Re: Un Ascomyceto.... y algo mas			
			
				A mí la primera no me parece un ascomicete, interesante... respecto a la segunda ¿no podría ser un Myxomicete tipo Didymium ochroideum?, ¿lo tocaste?			
					
		Última Edición: 14 años 7 meses antes  por Ricardo Ibarretxe .			
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Joseba Castillo
 - 
				
									Autor del tema
											 - Fuera de línea
 - Moderador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 2376
 - Gracias recibidas: 586
 
			
	
						14 años 7 meses antes				#11015
		por Joseba Castillo
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de Joseba Castillo sobre el tema Re: Un Ascomyceto.... y algo mas			
			
				Bueno... los colegas de Micolist, parece que se decantan claramente porque la seta sea una Auricularia mesenterica... y en el caso  de la "cosa" pequela, que crece sobre ella,    por una Lycogala epidendrum,  no es nada habitual que tenga esas medidas tan pequeñas, pero tampoco es habitual que parasite una Auricularia tan pequeña.			
					Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ricardo Ibarretxe
 - 
				
											 - Fuera de línea
 - Spammer
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 2622
 - Gracias recibidas: 1942
 
			
	
						14 años 7 meses antes				#11017
		por Ricardo Ibarretxe 
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de Ricardo Ibarretxe  sobre el tema Re: Un Ascomyceto.... y algo mas			
			
				Estoy de acuerdo, puede ser Auricularia mesenterica, tengo más dudas respecto al mixo.			
					Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
		Tiempo de carga de la página: 0.053 segundos	


			
			
	
	
		
Foro de micología