- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Foro de bienvenida
- Material necesario para estudio microscopico
			×
			Bienvenido a fungipedia.es En este foro los miembros nos hablan acerca de ellos, ¿de donde eres?, ¿desde cuando te gusta la micología?, ¿que nivel de conocimientos tienes?, ¿porque te has convertido en miembro de este sitio? etc. ¡Damos la bienvenida a todos los nuevos miembros y esperamos verte pronto participando en nuestra web!		
	
	
		 Material necesario para estudio microscopico
				Material necesario para estudio microscopico		
	
	- Bernardo Martin Mosquera
- 
				 Autor del tema Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 107
- Gracias recibidas: 47
			
	
						5 años 10 meses antes				#103136
		por Bernardo Martin Mosquera
	
	
		
			
			
	
			
			 		
													
	
				Hola. Quiero profundizar un poco más en el estudio microscopico de las setas: Basidios, Tramas,..., etc. Hasta ahora solo me he centrado en el análisis de las esporas. El material del que dispongo además del Microscopio, portaobjetos y cubreobjetos es el siguiente: Lupa, aceite para inmersión, agua destilada, pinzas, bisturí, cuchillas. Este mensaje es para que me digáis de que mas material creéis vosotros que debo de disponer para ese mayor análisis:  Reactivos?, Colorantes?,.., etc.
Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda.
Un abrazo.
					Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda.
Un abrazo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
- 
				  
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4354
			
	
						5 años 10 meses antes				#103138
		por javier
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de javier sobre el tema Material necesario para estudio microscopico			
			
				Hola Bernardo y bien venido al foro.
Yo uso microscopio para realizar mis micros y accesorios que necesito. A continuación te comento lo esencial:
Ocular de 10X con escala micrométrica
Objetivos de 4x 10x 40x 100x supongo que tu microscopio viene equipado con estos objetivos. Yo aparte utilizo el de 60X y lo recomiendo.
Cámara para microscopios.
Como reactivos, los mas usados Rojo congo o Floxina y no estaría de mas el Azul de metilo y por supuesto el reactivo de Melzer
Seguramente se me escape alguna cosilla, pero que yo recuerdo utilizo todo esto y me va de lujo.
Pues mucho ánimo, mucho tiempo y suerte con lo que encuentres en el campo
salu2 
			
					Yo uso microscopio para realizar mis micros y accesorios que necesito. A continuación te comento lo esencial:
Ocular de 10X con escala micrométrica
Objetivos de 4x 10x 40x 100x supongo que tu microscopio viene equipado con estos objetivos. Yo aparte utilizo el de 60X y lo recomiendo.
Cámara para microscopios.
Como reactivos, los mas usados Rojo congo o Floxina y no estaría de mas el Azul de metilo y por supuesto el reactivo de Melzer
Seguramente se me escape alguna cosilla, pero que yo recuerdo utilizo todo esto y me va de lujo.
Pues mucho ánimo, mucho tiempo y suerte con lo que encuentres en el campo
salu2
 
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
- 
				  
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4354
			
	
						5 años 10 meses antes				#103139
		por javier
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de javier sobre el tema Material necesario para estudio microscopico			
			
				Hola de nuevo, acabo de encontrar una web para reactivos que seguro que puede ayudarte...
clavesdesetas.es/onewebmedia/hongos/home/reactivos.htm
 
			
					clavesdesetas.es/onewebmedia/hongos/home/reactivos.htm
 
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Foro de bienvenida
- Material necesario para estudio microscopico
		Tiempo de carga de la página: 0.040 segundos	


 
         
         
         
         
         
         
         
         
                 
                




 
		
Foro de micología