×
			Bienvenido a fungipedia.es En este foro los miembros nos hablan acerca de ellos, ¿de donde eres?, ¿desde cuando te gusta la micología?, ¿que nivel de conocimientos tienes?, ¿porque te has convertido en miembro de este sitio? etc. ¡Damos la bienvenida a todos los nuevos miembros y esperamos verte pronto participando en nuestra web!		
	
	
		 Cuales son? Gracias
				Cuales son? Gracias		
	
	- Sofia
- 
				 Autor del tema Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 2
- Gracias recibidas: 0
			
	
						6 años 1 semana antes				#102501
		por Sofia
	
	
		
			
	
	
			
			 		
													
	
				Cuales son? Gracias Publicado por Sofia			
			
				Hola, soy nueva aqui.
Siento curiosidad por el mundo de los hongos y espero poder tener un hueco aqui en esta primera experiencia
Sabeis cuales son estas dos?
Mil gracias.
					Siento curiosidad por el mundo de los hongos y espero poder tener un hueco aqui en esta primera experiencia
Sabeis cuales son estas dos?
Mil gracias.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
- 
				  
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8593
- Gracias recibidas: 8363
			
	
						6 años 1 semana antes				#102502
		por JOSEP
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de JOSEP sobre el tema Cuales son? Gracias			
			
				Hola Sofia, bienvenida a Fungipedia  , pues claro que tienes un hueco aquí, faltaría mas.
 , pues claro que tienes un hueco aquí, faltaría mas.
Respecto a los hongos que nos muestras para una correcta identificación hacen falta mas datos, en este caso conocer a ser posible la identidad del tronco huésped, así como una imagen clara del himenio, la primera me parece un primordio de algo, creo que deberíamos esperar a ver como evoluciona, con la segunda si el himenio era blanco apostaría por Trametes versicolor, si por el contrario era grisáceo podría tratarse de Cerrena unicolor, esta última al corte en su sección presenta una línea negra en la carne.
Saludos.
					 , pues claro que tienes un hueco aquí, faltaría mas.
 , pues claro que tienes un hueco aquí, faltaría mas.Respecto a los hongos que nos muestras para una correcta identificación hacen falta mas datos, en este caso conocer a ser posible la identidad del tronco huésped, así como una imagen clara del himenio, la primera me parece un primordio de algo, creo que deberíamos esperar a ver como evoluciona, con la segunda si el himenio era blanco apostaría por Trametes versicolor, si por el contrario era grisáceo podría tratarse de Cerrena unicolor, esta última al corte en su sección presenta una línea negra en la carne.
Saludos.
		El siguiente usuario dijo gracias: javier 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
- 
				  
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4354
			
	
						6 años 1 semana antes				#102505
		por javier
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de javier sobre el tema Cuales son? Gracias			
			
				Hola Sofía y bienvenida al foro. Conforme con la propuesta de Josep, La primera es un primordio y creo que se trata de algún yesquero, pero como bien comenta el compañero habría que dejarla al menos una semana o mas para que podamos intentar saber de cual se trata, y por supuesto sin olvidarnos del otro dato importante que añade Josep, que es fotografiar el himenio, cortar la seta en dos y fotografiarla para pbservar la carne y si hay reacción al aire, aportar datos como en que tipo de árbol se ha desarrollado el carpóforo, su olor, sabor, tamaño...y si se puede...adjuntar siempre mas fotos de la misma especie incluso en distintas etapas de su vida, y todo lo que aporte datos que aunque parezca una tontería, puede ser la clave de su identificación.
Sobre la segunda me parecen Trametes versicolor, especie muy común y extendida por todo el continente Europeo.
salu2 
			
					Sobre la segunda me parecen Trametes versicolor, especie muy común y extendida por todo el continente Europeo.
salu2
 
			
		El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Sofia
- 
				 Autor del tema Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 2
- Gracias recibidas: 0
			
	
						6 años 1 semana antes				#102506
		por Sofia
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de Sofia sobre el tema Cuales son? Gracias			
			
				Las zonas son en Genalguacil, Málaga, en la Serrania de Ronda, cerca de ellos habían Castaños, encinas y Quejigos.
Mil gracias por vuestra respuesta. A ver si podemos saberlo con exactitud con esos datos, ya por curiosidad, ya que el domingo voy con mi grupo de peques y me gustaría explciarles que son.
					Mil gracias por vuestra respuesta. A ver si podemos saberlo con exactitud con esos datos, ya por curiosidad, ya que el domingo voy con mi grupo de peques y me gustaría explciarles que son.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
- 
				  
- Fuera de línea
- Spammer
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 6994
- Gracias recibidas: 2940
			
	
						6 años 1 semana antes				#102519
		por Javi Calvo Pérez
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Cuales son? Gracias			
			
				De acuerdo con los compis, Trametes versicolor, la primera me recuerda al nacimiento del Phaeolus schweinitzii, pero al ser un primordio es imposible saberlo con certeza.			
					Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
		Tiempo de carga de la página: 0.048 segundos	


 
	 
	 
         
         
         
         
         
         
         
         
                 
                




 
		
Foro de micología