×
			Bienvenido a fungipedia.es En este foro los miembros nos hablan acerca de ellos, ¿de donde eres?, ¿desde cuando te gusta la micología?, ¿que nivel de conocimientos tienes?, ¿porque te has convertido en miembro de este sitio? etc. ¡Damos la bienvenida a todos los nuevos miembros y esperamos verte pronto participando en nuestra web!		
	
	
		 Una preciosidad por bautizar.
				Una preciosidad por bautizar.		
	
	- Pepe Ferrer
- 
				 Autor del tema Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 211
- Gracias recibidas: 145
			
	
						6 años 11 meses antes		 -  6 años 11 meses antes		#101204
		por Pepe Ferrer
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Una preciosidad por bautizar. Publicado por Pepe Ferrer			
			
				Estoy viendo más setas este año que en todas mis salidas anteriores. Se trata de una setita amarilla que veo hasta en el jardin. Sin olor aparente. Por lo que he podido comparar, se parece mucho a la Hygrocybe acutoconica. Fotos:
Esta pequeñina podría tratarse de Tephocybe atrata, me baso solo en comparativas.
Esta negrita Tricholoma scalpatorum
Una L.sordida tal vez
Para no aburrir mucho con conjeturas, dos anecdóticas
Rovellón sureño que no recolecté por respeto a la edad y el almuerzo, lo justo para dos personas con huevos de corral,pan moreno y vinillo de esta bendita tierra gaditana/malagueña
Un gran saludo a todos.
					Esta pequeñina podría tratarse de Tephocybe atrata, me baso solo en comparativas.
Esta negrita Tricholoma scalpatorum
Una L.sordida tal vez
Para no aburrir mucho con conjeturas, dos anecdóticas
Rovellón sureño que no recolecté por respeto a la edad y el almuerzo, lo justo para dos personas con huevos de corral,pan moreno y vinillo de esta bendita tierra gaditana/malagueña
Un gran saludo a todos.
		Última Edición: 6 años 11 meses antes  por Pepe Ferrer.			
	
		El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
- 
				  
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8593
- Gracias recibidas: 8363
			
	
						6 años 11 meses antes				#101206
		por JOSEP
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de JOSEP sobre el tema Una preciosidad por bautizar.			
			
				Hola Pepe, buena serie de cromos, el primero como bien dices se trata de un Hygrocybe, por el hecho de no ennegrecer con la presión (el pié se ve inmutable), tal y como indicas la cosa puede ir por Hygrocybe acutoconica o Hygrocybe konradii, algunos autores las sinonimizan pero las he estudiado a fondo y hay notables diferencias entre ellas en el aspecto microscópico. La segunda "de visu" si que parece un Tephrocybe pero hacen falta mas datos. La tercera es Tricholoma scalpturatum, no Tricholoma scalpatorum  , este al llegar al estado adulto las láminas amarillean. DE acuerdo con la Lepista sordida.
 , este al llegar al estado adulto las láminas amarillean. DE acuerdo con la Lepista sordida.
Buen provecho con los niscalos.
Saludos.
					 , este al llegar al estado adulto las láminas amarillean. DE acuerdo con la Lepista sordida.
 , este al llegar al estado adulto las láminas amarillean. DE acuerdo con la Lepista sordida.Buen provecho con los niscalos.
Saludos.
		El siguiente usuario dijo gracias: Pepe Ferrer 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ricardo Ibarretxe
- 
				  
- Fuera de línea
- Spammer
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 2622
- Gracias recibidas: 1942
			
	
						6 años 10 meses antes				#101212
		por Ricardo Ibarretxe 
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de Ricardo Ibarretxe  sobre el tema Una preciosidad por bautizar.			
			
				La segunda, en mi opinión, es un Entoloma sp
Un saludo.
					Un saludo.
		El siguiente usuario dijo gracias: Pepe Ferrer 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
		Tiempo de carga de la página: 0.046 segundos	


 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
         
         
         
         
         
         
         
         
                 
                




 
		
Foro de micología