×
			Bienvenido a fungipedia.es En este foro los miembros nos hablan acerca de ellos, ¿de donde eres?, ¿desde cuando te gusta la micología?, ¿que nivel de conocimientos tienes?, ¿porque te has convertido en miembro de este sitio? etc. ¡Damos la bienvenida a todos los nuevos miembros y esperamos verte pronto participando en nuestra web!		
	
	
		 NOVATO - ¿¿Collybia Dryophila??
				NOVATO - ¿¿Collybia Dryophila??		
	
	- Ricardo Ibarretxe
- 
				  
- Fuera de línea
- Spammer
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 2622
- Gracias recibidas: 1942
			
	
						13 años 2 semanas antes				#42686
		por Ricardo Ibarretxe 
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de Ricardo Ibarretxe  sobre el tema Re: NOVATO - ¿¿Collybia Dryophila??			
			
				Olvídate de Marasmius oreades.
Mira a ver si te encaja con Gymnopilus penetrans, que también tiene ese color laminar y puede crecer de esa manera.
					Mira a ver si te encaja con Gymnopilus penetrans, que también tiene ese color laminar y puede crecer de esa manera.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- toc tok
- 
				 Autor del tema Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 109
- Gracias recibidas: 23
			
	
						13 años 2 semanas antes				#42687
		por toc tok
	
	
		
			
	
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de toc tok sobre el tema Re: NOVATO - ¿¿Collybia Dryophila??			
			
				Muchas gracias Ricardo Ibarretxe.
Las mías crecen casi iguales que la M. oreades, y el sustrato es idéntico: hierba-tierra-hojas, mientras que la Gymnopilus penetrans, según <<micoex.org/content/view/357/>>, parece que frecuentemente nace en otoño sola o en grupos sobre tocones, acículas piñas y ramas caídas de pino (Pinus pinaster), por lo que no me cuadra. Además, tampoco visualmente se corresponden si comparo las mías con las fotos de dicha web:
			
					Las mías crecen casi iguales que la M. oreades, y el sustrato es idéntico: hierba-tierra-hojas, mientras que la Gymnopilus penetrans, según <<micoex.org/content/view/357/>>, parece que frecuentemente nace en otoño sola o en grupos sobre tocones, acículas piñas y ramas caídas de pino (Pinus pinaster), por lo que no me cuadra. Además, tampoco visualmente se corresponden si comparo las mías con las fotos de dicha web:
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- toc tok
- 
				 Autor del tema Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 109
- Gracias recibidas: 23
			
	
						13 años 2 semanas antes				#42690
		por toc tok
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de toc tok sobre el tema Re: NOVATO - ¿¿Collybia Dryophila??			
			
				Muchas gracias Ricardo Ibarretxe.
Las mías crecen casi iguales que la M. oreades, y el sustrato es idéntico: hierba-tierra-hojas, mientras que la Gymnopilus penetrans, según <<micoex.org/content/view/357/>>, parece que frecuentemente nace en otoño sola o en grupos sobre tocones, acículas piñas y ramas caídas de pino (Pinus pinaster), por lo que no me cuadra. Además, tampoco visualmente se corresponden si comparo las mías con las fotos de dicha web.
Muchas gracias por tu ayuda.
Seguiré indagando.
					Las mías crecen casi iguales que la M. oreades, y el sustrato es idéntico: hierba-tierra-hojas, mientras que la Gymnopilus penetrans, según <<micoex.org/content/view/357/>>, parece que frecuentemente nace en otoño sola o en grupos sobre tocones, acículas piñas y ramas caídas de pino (Pinus pinaster), por lo que no me cuadra. Además, tampoco visualmente se corresponden si comparo las mías con las fotos de dicha web.
Muchas gracias por tu ayuda.
Seguiré indagando.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
		Tiempo de carga de la página: 0.068 segundos	


 
	 
	 
         
         
         
         
         
         
         
         
                 
                




 
		
Foro de micología