 Hydnellum caeruleum (Hornem.) P. Karst.
				Hydnellum caeruleum (Hornem.) P. Karst.		
	
	- JOSEP
- 
				 Autor del tema Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8593
- Gracias recibidas: 8363
			
	
						3 años 1 mes antes				#107749
		por JOSEP
	
	
		
			
	
	
		
	
			
			 		
													
	
				Hydnellum caeruleum (Hornem.) P. Karst. Publicado por JOSEP			
			
				Hola a tod@s.
Un Thelephoral hidnoide que aunque ya creía tener en el pasado, no había tenido la ocasión de pasarlo por el micro.
Hydnellum caeruleum (Hornem.) P. Karst.
La única vez que me había topado con el, me tengo que situar 7 años atrás, dejo el enlace:
www.fungipedia.org/setas-informacion-y-c...con-dudas.html#81074
Era en mis inicios en este mundo y desde entonces no la había vuelto a ver.
La encontré de nuevo este pasado domingo y esta vez en una cantidad considerable.
 
 
 
Detalle del himenio:
 
La sección con tonos azulados y negruzcos por debajo de la cutícula y el pie con carne coriácea y rojiza:
 
Hifas terminales de la cutícula a modo de pelos, algunas de ellas pigmentadas:
 
 
Hifas de la cutícula filamentosas, algunas provistas de fíbulas:
 
 
Las hifas del contexto, sistema hifal monomítico:
 
Sección de los basidios y las hifas subiculares:
 
Sin cistidios observados.
Los basidios:
 
 
Y las esporas obtenidas por esporulación natural y en agua del grifo:
 
 
 
Estas esporas con unas medidas de:
(4.3) 4.9 - 5.9 (6.1) × (3.6) 3.9 - 4.5 (4.9) µm
Q = (1) 1.1 - 1.4 (1.5) ; N = 40
Me = 5.4 × 4.2 µm ; Qe = 1.3
Saludos a tod@s.
					Un Thelephoral hidnoide que aunque ya creía tener en el pasado, no había tenido la ocasión de pasarlo por el micro.
Hydnellum caeruleum (Hornem.) P. Karst.
La única vez que me había topado con el, me tengo que situar 7 años atrás, dejo el enlace:
www.fungipedia.org/setas-informacion-y-c...con-dudas.html#81074
Era en mis inicios en este mundo y desde entonces no la había vuelto a ver.
La encontré de nuevo este pasado domingo y esta vez en una cantidad considerable.
Detalle del himenio:
La sección con tonos azulados y negruzcos por debajo de la cutícula y el pie con carne coriácea y rojiza:
Hifas terminales de la cutícula a modo de pelos, algunas de ellas pigmentadas:
Hifas de la cutícula filamentosas, algunas provistas de fíbulas:
Las hifas del contexto, sistema hifal monomítico:
Sección de los basidios y las hifas subiculares:
Sin cistidios observados.
Los basidios:
Y las esporas obtenidas por esporulación natural y en agua del grifo:
Estas esporas con unas medidas de:
(4.3) 4.9 - 5.9 (6.1) × (3.6) 3.9 - 4.5 (4.9) µm
Q = (1) 1.1 - 1.4 (1.5) ; N = 40
Me = 5.4 × 4.2 µm ; Qe = 1.3
Saludos a tod@s.
Adjuntos:
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan
- 
				  
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 553
- Gracias recibidas: 608
			
	
						3 años 1 mes antes				#107756
		por Juan
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de Juan sobre el tema Hydnellum caeruleum (Hornem.) P. Karst.			
			
				Hermoso tema ahora si que quedo completo junto con el de hace 7 años atrás. Felicidades!  
			
					 
			
		El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
- 
				 Autor del tema Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8593
- Gracias recibidas: 8363
			
	
						3 años 1 mes antes				#107762
		por JOSEP
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de JOSEP sobre el tema Hydnellum caeruleum (Hornem.) P. Karst.			
			
				Gracias Juan.
Curioso que haya tenido que esperar 7 años para volver a encontrarla, y además bastante lejos de mi primer encuentro, no debe de ser muy abundante, hay varios autores que la consideran rara.
Saludos.
					Curioso que haya tenido que esperar 7 años para volver a encontrarla, y además bastante lejos de mi primer encuentro, no debe de ser muy abundante, hay varios autores que la consideran rara.
Saludos.
		El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román, Juan 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
- 
				  
- Fuera de línea
- Spammer
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 6994
- Gracias recibidas: 2940
			
	
						3 años 1 mes antes				#107768
		por Javi Calvo Pérez
	
	
		
			
	
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Hydnellum caeruleum (Hornem.) P. Karst.			
			
				Especie poco común, por fortuna tengo una localización donde la recojo cada año para la exposición, pero más allá de ese lugar solo lo he visto en un par de veces en otro sitio. Como se suele decir nunca es tarde si la dicha es buena, un saludo.			
					Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan Andrés Román
- 
				  
- Fuera de línea
- Spammer
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 2555
- Gracias recibidas: 2753
			
	
						3 años 1 mes antes				#107783
		por Juan Andrés Román
	
	
		
			
	
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de Juan Andrés Román sobre el tema Hydnellum caeruleum (Hornem.) P. Karst.			
			
				Como comenta Javi una vieja conocida.........Saludos.			
					Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
- 
				 Autor del tema Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8593
- Gracias recibidas: 8363
			
	
						3 años 1 mes antes				#107796
		por JOSEP
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de JOSEP sobre el tema Hydnellum caeruleum (Hornem.) P. Karst.			
			
					
		El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román, Juan 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
		Tiempo de carga de la página: 0.249 segundos	


 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
			 
			 
         
         
         
         
         
         
         
         
                 
                




 
		
Foro de micología