una ayudita
- Jon ander
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 318
- Gracias recibidas: 178
5 años 2 días antes #104014
por Jon ander
una ayudita Publicado por Jon ander
Hola, un saludo y un abrazo a todos:
aqui ando enfrascado con un tema que no me aclaro muy bien, a ver que me podeis decir:
en un arbol de pessegueiro, (galicia), un melocotonero de frutos pequeños; estaba infestado (aparentemente) por taphyrina deformans, asi que intente verificarlo;
tome una muestra de una ramita y otra de una hoja.
aspecto de las hojas
lo que supongo seran conidioporas
esporas que recogi de la ramita en un abultamiento abierto de forma de costra. germinando al poco de ser observadas
comienzo germinacion
esporas sin germinar
micelio sobre las hojas (que bien podria pertenecer a otro elemento)
un poco mas de detalle
pero ni rastro de la taphyrina deformans, que supongo deberia encontrar en una especie de pruina sobre la hoja en forma de ascas...
aunque perseverare en ello, a ver si podeis decirme algo
las medidas de los conidios me dan muy grandes, demasiado diria yo 45 x 15 micras
y de las esporas 36 x 17 micras
aqui ando enfrascado con un tema que no me aclaro muy bien, a ver que me podeis decir:
en un arbol de pessegueiro, (galicia), un melocotonero de frutos pequeños; estaba infestado (aparentemente) por taphyrina deformans, asi que intente verificarlo;
tome una muestra de una ramita y otra de una hoja.
aspecto de las hojas
lo que supongo seran conidioporas
esporas que recogi de la ramita en un abultamiento abierto de forma de costra. germinando al poco de ser observadas
comienzo germinacion
esporas sin germinar
micelio sobre las hojas (que bien podria pertenecer a otro elemento)
un poco mas de detalle
pero ni rastro de la taphyrina deformans, que supongo deberia encontrar en una especie de pruina sobre la hoja en forma de ascas...
aunque perseverare en ello, a ver si podeis decirme algo
las medidas de los conidios me dan muy grandes, demasiado diria yo 45 x 15 micras
y de las esporas 36 x 17 micras
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8442
- Gracias recibidas: 8335
5 años 1 día antes #104015
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema una ayudita
Hola Jon Ander, es que por las abolladuras que se aprecian en las hojas solo se me ocurre la Taphrina deformans que nos propones, los conidios no tengo ni idea (si se me ocurre algo ya te lo haré saber), la tercera y cuarta de tus imágenes me parecen de un uredinio y unas uredosporas, que tampoco logro el situar en un género concreto. Si puedes tomar nuevas imágenes y aportar algo mas ya nos dirás.
Siento el no poder ayudarte mas.
Un abrazo
Siento el no poder ayudarte mas.
Un abrazo

El siguiente usuario dijo gracias: Jon ander
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Jon ander
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 318
- Gracias recibidas: 178
5 años 1 día antes #104016
por Jon ander
Respuesta de Jon ander sobre el tema una ayudita
Gracias Josep, por tu opinión, también pienso que el tercero y cuarto son Urdiales pero con esas medidas tan grandes me descolocan.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8442
- Gracias recibidas: 8335
5 años 1 día antes #104017
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema una ayudita
Hola Jon Ander, aunque no me encajan las agallas de la hoja, tratándose de un melocotonero (Prunus), lo mas parecido que he encontrado a tu propuesta en el caso de los conidios, con 3 a 5 septos, sería el Wilsonomyces carpophilus = Thyrostroma carpophilum = Sigmina carpophila.
Por otro lado las uredosporas se corresponderían mejor con la Tranzschelia pruni-spinosae.
Sigo sin comprender las deformaciones producidas en las hojas.
Te dejo un par de documentos que te pueden servir de ayuda así como un par de imágenes sacadas de ellos que se parecen a tu propuesta.
Siento el no poder ayudarte mas.
Un abrazo
Por otro lado las uredosporas se corresponderían mejor con la Tranzschelia pruni-spinosae.
Sigo sin comprender las deformaciones producidas en las hojas.
Te dejo un par de documentos que te pueden servir de ayuda así como un par de imágenes sacadas de ellos que se parecen a tu propuesta.
Siento el no poder ayudarte mas.
Un abrazo

Adjuntos:
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.155 segundos
Foro de micología