Phlebia		
	
	- Jon ander
 - 
				
									Autor del tema
											 - Fuera de línea
 - Navegador Dorado
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 318
 - Gracias recibidas: 178
 
			
	
						5 años 9 meses antes				#103633
		por Jon ander
	
	
		
			
			
	
	
	
			
			 		
													
	
				buenas tardes:
a ver si acertamos con esta, ami me parece Phlebia pero no le consigo colocar el apellido.
hábitat: en una rama muy descompuesta posiblemente de encina o laurel.
la esporada en masa (muy ligera) esporo muy poco era blanquecina
el grosor de la "costra" es de 2 mm y los poros de 0.2 mm, careciendo a penas de base, el micelio lo saque de los alrededores donde se veía una forma algodonosa.
y por lo demás las imágenes serán mas explicitas...
poros
lamprocistidios
sistema hifal
esporas
			
					a ver si acertamos con esta, ami me parece Phlebia pero no le consigo colocar el apellido.
hábitat: en una rama muy descompuesta posiblemente de encina o laurel.
la esporada en masa (muy ligera) esporo muy poco era blanquecina
el grosor de la "costra" es de 2 mm y los poros de 0.2 mm, careciendo a penas de base, el micelio lo saque de los alrededores donde se veía una forma algodonosa.
y por lo demás las imágenes serán mas explicitas...
poros
lamprocistidios
sistema hifal
esporas
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
 - 
				
											 - Fuera de línea
 - Moderador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8595
 - Gracias recibidas: 8363
 
			
	
						5 años 9 meses antes				#103645
		por JOSEP
	
	
		
			
			
	
			
			 		
													
	
				Hola Jon Ander, personalmente no me parece una Phlebia, ya tan solo por los poros tan regulares que presenta, tiene un par de características muy fundamentales como son la presencia de cistidios y las hifas que parecen fuertemente incrustadas, en estos momentos te estoy contestando desde el aeropuerto,en una escala ya que estoy en tránsito, hoy empiezo mis vacaciones, en cuanto llegue al destino prometo estudiar tu caso.
Un abrazo.
					Un abrazo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
 - 
				
											 - Fuera de línea
 - Moderador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8595
 - Gracias recibidas: 8363
 
			
	
						5 años 9 meses antes				#103652
		por JOSEP
	
	
		
			
			
	
	
		
	
			 		
													
	
				Hola Jon Ander, lo prometido es deuda, aquí las 6 de la mañana, he revisado tu propuesta y considerando las hifas fibuladas, estas terminales incrustadas, los cistidios y estas esporas con su correspondiente tamaño,  todo parece encajar perfectamente con la Schizopora paradoxa, al parecer actualmente Xylodon paradoxus. Este es uno de los que aún no he estudiado, te dejo un par de enlaces de la especie así como un par de pantallazos de la misma de "Les Champignons de Suisse", donde he remarcado estos detalles.
www.fauneflore-massifcentral.fr/mycologi...chrad-donk-1967.html
www.centrodeestudiosmicologicosasturianos.org/?p=579
Un abrazo
			
					www.fauneflore-massifcentral.fr/mycologi...chrad-donk-1967.html
www.centrodeestudiosmicologicosasturianos.org/?p=579
Un abrazo
Adjuntos:
		El siguiente usuario dijo gracias: javier 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
 - 
				
											 - Fuera de línea
 - Moderador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 5615
 - Gracias recibidas: 4354
 
			
	
						5 años 9 meses antes				#103654
		por javier
	
	
		
	
	
			 		
													
	
		El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Jon ander
 - 
				
									Autor del tema
											 - Fuera de línea
 - Navegador Dorado
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 318
 - Gracias recibidas: 178
 
			
	
						5 años 9 meses antes				#103665
		por Jon ander
	
	
		
	
	
			
			 		
													
	Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
		Tiempo de carga de la página: 0.145 segundos	


	
	
	
	
	
	
	
	
		
Foro de micología