Cyathicula coronata (Bull.) Rehm 1893
- JOSEP
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8442
- Gracias recibidas: 8335
6 años 6 meses antes #100596
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Cyathicula coronata (Bull.) Rehm 1893
Gracias Ricardo, un aporte extraordinario
, además de una especie que hasta el momento desconocía, estas son de mis preferidas. Completamente de acuerdo contigo en que da gusto verla y fotografiarla, pero es que tu le sacas el máximo partido
. Añadiría además que los ascomicetos acostumbran a ser muy agradecidos al micro..
Un abrazo, maestro



Un abrazo, maestro

El siguiente usuario dijo gracias: Ricardo Ibarretxe
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Héctor
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1022
- Gracias recibidas: 1026
6 años 6 meses antes #100617
por Héctor
Respuesta de Héctor sobre el tema Cyathicula coronata (Bull.) Rehm 1893
Precioso hallazgo Ricardo, la has estudiado a fondo, da gusto.
El siguiente usuario dijo gracias: Ricardo Ibarretxe
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8442
- Gracias recibidas: 8335
6 años 5 meses antes - 6 años 5 meses antes #100818
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Cyathicula coronata (Bull.) Rehm 1893
Hola a tod@s.
Como el bueno de Juan Andrés me hizo llegar una muestra de la misma, ya que conoce muy bien mi debilidad con especies como esta, dejo aquí unas imágenes de la especie, todas realizadas en estudio.
Una imágen dentro del recipiente tal y como me llegaron por correo.
Un par de imágenes de estudio:
Un par de imágenes con el microscopio de mano a 20 aumentos.
Y unas imágenes a 40 aumentos.
Y un poco de su microscopía:
Y las esporas.
En la miniatura se puede apreciar tímidamente la membrana mucosa de la que nos habla Ricardo.
Saludos a tod@s.
Como el bueno de Juan Andrés me hizo llegar una muestra de la misma, ya que conoce muy bien mi debilidad con especies como esta, dejo aquí unas imágenes de la especie, todas realizadas en estudio.
Una imágen dentro del recipiente tal y como me llegaron por correo.
Un par de imágenes de estudio:
Un par de imágenes con el microscopio de mano a 20 aumentos.
Y unas imágenes a 40 aumentos.
Y un poco de su microscopía:
Y las esporas.
En la miniatura se puede apreciar tímidamente la membrana mucosa de la que nos habla Ricardo.
Saludos a tod@s.
Última Edición: 6 años 5 meses antes por JOSEP.
El siguiente usuario dijo gracias: javier
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
6 años 5 meses antes - 6 años 5 meses antes #100822
por javier
Caramba Ricardo...vaya especie tan espectacular que nos muestras, y no digamos de esas fotazas y la micro es inmejorable 
Josep, hay un dicho que dice...quien tiene un amigo tiene un tesoro, pero si ese amigo es Juan Andrés el tesoro se multiplica por diez. Bonitas fotos de una especie que ya conocía pero como es lógico no me la he encontrado nunca, y seguro que no me va resultar fácil dar con ella.
Un abrazo a todos, menudos máquinas
Respuesta de javier sobre el tema Cyathicula coronata (Bull.) Rehm 1893


Josep, hay un dicho que dice...quien tiene un amigo tiene un tesoro, pero si ese amigo es Juan Andrés el tesoro se multiplica por diez. Bonitas fotos de una especie que ya conocía pero como es lógico no me la he encontrado nunca, y seguro que no me va resultar fácil dar con ella.
Un abrazo a todos, menudos máquinas

Última Edición: 6 años 5 meses antes por javier.
El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8442
- Gracias recibidas: 8335
6 años 5 meses antes #100841
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Cyathicula coronata (Bull.) Rehm 1893
Gracias Javier, como se me olvidó indicar en mi respuesta las medidas esporales, las transcribo aquí, bastante acordes con las mediciones realizadas por Ricardo.
(16.6) 17.2 - 22.6 (23.1) × 4 - 4.9 (5.3) µm
Q = (3.5) 3.53 - 5.4 (5.5) ; N = 12
Me = 18.5 × 4.4 µm ; Qe = 4.2
Un abrazo
(16.6) 17.2 - 22.6 (23.1) × 4 - 4.9 (5.3) µm
Q = (3.5) 3.53 - 5.4 (5.5) ; N = 12
Me = 18.5 × 4.4 µm ; Qe = 4.2
Un abrazo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan Andrés Román
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 2555
- Gracias recibidas: 2753
6 años 5 meses antes #100861
por Juan Andrés Román
Respuesta de Juan Andrés Román sobre el tema Cyathicula coronata (Bull.) Rehm 1893
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.228 segundos
Foro de micología