Peziza		
	
	- Joseba Castillo
 - 
				
									Autor del tema
											 - Fuera de línea
 - Moderador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 2376
 - Gracias recibidas: 586
 
			
	
						11 años 8 meses antes				#66058
		por Joseba Castillo
	
	
		
			
	
	
	
			 		
													
	
				Peziza Publicado por Joseba Castillo			
			
				Otra con la que estoy totalmente parado
Tambien me la envian de Galicia de La toja, material seco que rehidrato para la micro. El ejemplar se encontraba en madera en una rama.
Me ha costado unas cuantas preparaciones hasta que he podido ver lo que me parece que son Parafisis
Las medidas de las esporas 20-24 x 13-15 tampoco me ayudan
					Tambien me la envian de Galicia de La toja, material seco que rehidrato para la micro. El ejemplar se encontraba en madera en una rama.
Me ha costado unas cuantas preparaciones hasta que he podido ver lo que me parece que son Parafisis
Las medidas de las esporas 20-24 x 13-15 tampoco me ayudan
		El siguiente usuario dijo gracias: José Luis 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ricardo Ibarretxe
 - 
				
											 - Fuera de línea
 - Spammer
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 2622
 - Gracias recibidas: 1942
 
			
	
						11 años 8 meses antes				#66073
		por Ricardo Ibarretxe 
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de Ricardo Ibarretxe  sobre el tema Peziza			
			
				Hola Joseba, ¿tiene pseudo-estípite?
Me gustaría ver y medir las células del subhimenio.
					Me gustaría ver y medir las células del subhimenio.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Joseba Castillo
 - 
				
									Autor del tema
											 - Fuera de línea
 - Moderador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 2376
 - Gracias recibidas: 586
 
			
	
						11 años 8 meses antes				#66076
		por Joseba Castillo
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de Joseba Castillo sobre el tema Peziza			
			
				Ricardo,  lo que me ha llegado a mi es material seco, que con el viaje de correos en un sobre llega molido, entre la tierra y los trozos me ha costado saber que es seta y que no.....
Si no se puede decir nada con el estudio que hice, se va a quedar en sp.
					Si no se puede decir nada con el estudio que hice, se va a quedar en sp.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ricardo Ibarretxe
 - 
				
											 - Fuera de línea
 - Spammer
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 2622
 - Gracias recibidas: 1942
 
			
	
						11 años 8 meses antes		 -  11 años 8 meses antes		#66079
		por Ricardo Ibarretxe 
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de Ricardo Ibarretxe  sobre el tema Peziza			
			
				Existe una especie que crece en madera con ese tamaño esporal.
El ascoma de 2cm sería estipitado (1cm), no cupuliforme .
Y como característica diferencial las enormes células del subhimenio, globosas de hasta 230 µm.
Peziza paludicola.
Esa rama de la foto parece Tamarix sp ¿puede ser?
Tus contactos te están haciendo sudar de lo lindo jajaja.
Un abrazo.
					El ascoma de 2cm sería estipitado (1cm), no cupuliforme .
Y como característica diferencial las enormes células del subhimenio, globosas de hasta 230 µm.
Peziza paludicola.
Esa rama de la foto parece Tamarix sp ¿puede ser?
Tus contactos te están haciendo sudar de lo lindo jajaja.
Un abrazo.
		Última Edición: 11 años 8 meses antes  por Ricardo Ibarretxe .			
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Joseba Castillo
 - 
				
									Autor del tema
											 - Fuera de línea
 - Moderador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 2376
 - Gracias recibidas: 586
 
			
	
						11 años 7 meses antes		 -  11 años 7 meses antes		#66094
		por Joseba Castillo
	
	
		
			
	
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de Joseba Castillo sobre el tema Peziza			
			
				Esto es asi...uno va con los deberes y le mandan mas.
Le he preguntado lo del estipe y no recuerda el tema pero me manda otra foto para ver si ayuda.
Se me olvidava decirte que la P. paludicola y es que no he visto casi nada de ella y la P. palustris que tampoco he visto nada, pero la forma de las esporas es la unica que he visto parecida
Le preguntare lo de la rama, aunque no creo que lo sepa.... pero por si aca.
			
					Le he preguntado lo del estipe y no recuerda el tema pero me manda otra foto para ver si ayuda.
Se me olvidava decirte que la P. paludicola y es que no he visto casi nada de ella y la P. palustris que tampoco he visto nada, pero la forma de las esporas es la unica que he visto parecida
Le preguntare lo de la rama, aunque no creo que lo sepa.... pero por si aca.
		Última Edición: 11 años 7 meses antes  por Joseba Castillo.			
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Joseba Castillo
 - 
				
									Autor del tema
											 - Fuera de línea
 - Moderador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 2376
 - Gracias recibidas: 586
 
			
	
						11 años 7 meses antes				#66105
		por Joseba Castillo
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de Joseba Castillo sobre el tema Peziza			
			
				Esto es lo que me dice Miguel Angel
"la zona tenia pino eucalipto acacia retama zona con variedad no recuerdo Tamarix
se podo el año pasado cortaron todo ya que tubimos un incendio
donde estaba eucalipto y pino retama
el Tamarix en el pueblo abunda "
					"la zona tenia pino eucalipto acacia retama zona con variedad no recuerdo Tamarix
se podo el año pasado cortaron todo ya que tubimos un incendio
donde estaba eucalipto y pino retama
el Tamarix en el pueblo abunda "
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
		Tiempo de carga de la página: 0.160 segundos	


	
	
	
	
	
	
	
	
		
Foro de micología