JOSEP creado el nuevo tema ' Cerler 2025: (6) Hebeloma collariatum Bruchet. Microscopía.' en el foro.
ayer
Hola.
Un Hebeloma de los discolores, fotografiado bajo abedules el 13 de octubre pasado:
Hebeloma collariatum Bruchet
Por encima de la suprapellis una capa de hifas muy separadas por gelificación:
Por debajo de estas unas hifas ya más compactadas y con pigmento intracelular.
Las hifas de la pileipellis en agua:
Las hifas de la subpellis en agua, estas ya más hialinas:
Estípite sin caulocistidios, con hifas dispuestas paralelamente y fibuladas:
Los queilocistidios en solución de Rojo Congo diluido, con unas medidas de (46.2) 49.2 - 64.5 (70.6) × (7.2) 7.3 - 10.2 (12.3) µm.:
Los basidios de la cara laminar en el mismo medio, con unas medidas de (31.4) 33.8 - 37.4 (37.9) × (8.2) 8.23 - 12.6 (13.5) µm.:
Las esporas en reactivo de Melzer, sin ninguna reacción aparente, indextrinoides o inamiloides:
Y las esporas en agua:
Estas esporas obtenidas por esporulación natural y en agua con unas medidas de:
(9.8) 10.1 - 11.6 (12) × (5.7) 5.8 - 6.6 (6.8) µm
Q = (1.6) 1.62 - 1.8 (1.9) ; N = 40
Me = 10.8 × 6.2 µm ; Qe = 1.7
Especie muy parecida al Hebeloma pumilum y al Hebeloma sordescens, amos con esporas dextrinoides, también parecido al Hebeloma sordidium, este último con esporas de menor tamaño.
Saludos.
Leer Más...

