Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.

Hola.
Un Polyporal del 15 de agosto pasado, brotando sobre madera del suelo en descomposición, aunque no se trata de una especie que se considere como rara, tampoco es bastante común, el Polyporus melanopus, actualmente:

Picipes melanopus (Pers.) Zmitr. & Kovalenko

 


 
 

Las hifas de la suprapellis en agua, con pigmento intracelular ocráceo:
 
 

Por debajo de las anteriores, las hifas de la subpellis, estas ya más hialinas:
 
 

Las hifas subhimeniales en solución de Rojo Congo, sistema hifal dimítico:
 
 

Las mismas hifas en agua, con hifas generativas fibuladas e hifas esqueléticas de pared muy gruesa:
 
 

El himenio en solución de Rojo Congo, con solo basidios y basidiolos:
 
 
 
 

Las esporas en solución de Rojo Congo:
 
 

Y por último las esporas en agua:
 
 
 

Estas esporas obtenidas por esporulación natural y en agua con unas medidas de:
(5.4) 6.2 - 7.2 (8.4) × (2.8) 3 - 3.6 (3.7) µm
Q = (1.8) 1.9 - 2.25 (2.3) ; N = 30
Me = 6.6 × 3.3 µm ; Qe = 2

Y en Rojo Congo con unas medidas de:
(5.5) 6.2 - 7.2 (7.5) × (2.5) 2.9 - 3.2 (3.3) µm
Q = (1.8) 2 - 2.4 (2.5) ; N = 30
Me = 6.7 × 3 µm ; Qe = 2.2

Saludos.

Leer Más...

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".