Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.

Hola.
Una parte de lo muy poco que dieron de si un par de meses en la República Dominicana, todo perteneciente a especies que ya había estudiado con anterioridad.
Un Corticial muy fino de color grisáceo y consistencia cérea, bastante extendido por todos los Continentes, la Exidiopsis galzinii.
 



Superficie de los basidiomas a 20 aumentos:
 
 

Un par de imágenes de sus numerosos gloeocistidios:
 
 

Junto a estos gloeocistidios podemos encontrar los basidios:
 
 

Y las esporas en agua:
 
 
 

Estas esporas obtenidas por esporulación natural y en agua con unas medidas de:
(8) 8.8 - 10.4 (11.3) × (4.9) 5.5 - 6.4 (6.5) µm
Q = (1.4) 1.5 - 1.8 (2) ; N = 30
Me = 9.7 × 5.8 µm ; Qe = 1.7

Seguimos con otro Corticial, con grandes cistidios con gruesas cristalizaciones, una más que probable Phlebiopsis, teniendo en cuenta la no reacción frente al KOH, aunque no pude obtener esporas, dejo el tema abierto como la opción más probable, es decir Phlebiopsis cf. papyrina.
 
 

Los basidiomas a 20 aumentos:
 
 

Las hifas subiculares en solución de Rojo Congo:
 
 

Los cistidios:
 
 
 

Hundidos en el himenio podemos vislumbrar los basidios:
 

Para terminar, como no hay dos sin tres, otro Corticial, este muy común con hifas muy compactas y ramificadas, esporas esféricas y amiloides, aunque el que aparece en el Continente Americano, según varios autores lo deberíamos llamar como Scytinostroma portentosum, personalmente no le encuentro ninguna diferencia con el Scytinostroma hemidichophyticum Europeo.
 
 

Superficie de los basidiomas a 20 aumentos:
 
 

Las hifas subhimeniales ramificadas en agua:
 
 

Superficie del himenio con basidios de difícil observación:
 
 

Las esporas en Reactivo de melzer, con un comportamiento amiloide, aunque la intensidad de la reacción amiloide, es bastante variable en función de la recolecta..
 

Y para finalizar, unas imágenes de las esporas en agua:
 
 
 

En este nuevo estudio realizado a la especie, sus esporas obtenidas por esporulación natural y en agua con unas medidas de:
(6.5) 6.6 - 7.1 (7.6) × (6) 6.2 - 6.7 (7.1) µm
Q = 1 - 1.09 (1.1) ; N = 40
Me = 6.8 × 6.5 µm ; Qe = 1.1

Saludos.

Leer Más...

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".