Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.

Hola.
El resto de lo que se dejó ver el domingo 13 de abril pasado, todo perteneciente a especies que ya había estudiado con anterioridad.
El primero un Corticial, este me lo encontré en un par de sitios bastante alejados entre sí, la microscopía se corresponde indistintamente a ambas muestras, la Hyphodermella corrugata:

 


 

Superficie del basidioma a 20 aumentos:
 
 

Las hifas subiculares en solución de Rojo Congo:
 

Las hifas subiculares en agua, sin fíbulas:
 

Aunque la especie no presenta cistidios, si que presenta unos haces de hifas aglutinadas con cristalizaciones, en los extremos de los acúleos.
El himenio a 400 aumentos en Reactivo de Melzer:
 

El himenio en agua a 400 aumentos:
 

A 1000 aumentos en solución de Rojo Congo:
 
 

Los basidios tetraspóricos:
 
 

Las esporas en Reactivo de Melzer, inamiloides:
 

Y las esporas en agua:
 
 

Estas esporas obtenidas por esporulación natural y en agua con unas medidas de:
(6.9) 7.2 - 8.2 (9.4) × (4.4) 4.5 - 5.1 (5.5) µm
Q = (1.4) 1.5 - 1.7 (1.8) ; N = 30
Me = 7.7 × 4.8 µm ; Qe = 1.6

Y en Reactivo de Melzer, con unas medidas de:
(7.3) 7.6 - 9 (9.3) × (4) 4.5 - 5.3 (5.4) µm
Q = (1.4) 1.5 - 1.8 (2) ; N = 20
Me = 8.3 × 4.9 µm ; Qe = 1.7

Otro Corticial, este ya tan solo por su aspecto, su identidad no ofrece confusión alguna, en este estudio solo intenté obtener esporas por medio de la esporulación natural, algo nada fácil dentro de los Hymenochaetes, la Hymenochaete rubiginosa:
 
 

Unas imágenes de sus esporas:
 
 
 

Estas esporas obtenidas por esporulación natural y en agua con unas medidas de:
(4.8) 5 - 5.8 (7.4) × (2.6) 2.8 - 3.3 (3.9) µm
Q = (1.6) 1.7 - 1.9 (2) ; N = 30
Me = 5.4 × 3.1 µm ; Qe = 1.8

Un Ascomiceto pulverulento que llevaba ya varios años sin ver, la Propolis farinosa:
 

Los ascomas a 20 aumentos:
 
 

Los ascos en agua:
 
 

Las paráfisis en agua:
 

Y las esporas en agua:
 

Compartiendo espacio con la anterior, tenemos otro Corticial, la Alleoexidiopsis calcea:
 

Los basidiomas a 20 aumentos:
 

Las hifas subiculares en solución de Rojo Congo:
 

El himenio con los basidios:
 
 

Y las esporas:
 
 
 

Estas esporas obtenidas por esporulación natural y en agua con unas medidas de:
(14.5) 15.3 - 18.9 (19.4) × (5.8) 6.1 - 7.1 (7.5) µm
Q = (2.1) 2.3 - 2.9 (3.3) ; N = 30
Me = 17 × 6.6 µm ; Qe = 2.6

Seguimos..................................................

Leer Más...

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".