Crecimiento Peculiar
- Juan
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 553
- Gracias recibidas: 608
2 años 7 meses antes #107699
por Juan
Crecimiento Peculiar Publicado por Juan
Buenas noches foro de la Fungipedia :3
Hace mucho que no creo un post por aquí, así que hoy va a ser la excepción.
Aquí les presento un crecimiento bastante peculiar que se da después de tan solo 2hs de lluvia media (ni fuerte ni suave).
Estamos entrando en estación primaveral.
Y la temperatura ronda entre 5 a 10 grados centígrados máximo.
El tipo de entorno es semiárido con coirones (pastos-hierbas duras).
Estos crecimientos (no estoy en posición de decir si pertenece al gran reino Fungí o no) crecen en forma de ramas, y llegan a formar pequeñas bolitas.
Cuando están fresco (recién llovido) son de textura gelatinosos y luego de un par de horas lejos de la humedad se vuelven duros, como si se tratase de yeso.
Su cuerpo en el interior es hueco.
Y muchas de sus puntas terminan en forma de hueco tambien.
Tiene pequeñas protuberancias redondas que no son visibles a simple viste.
Posee unos hilos bien largos en donde se enreda un poco de tierra.
Y finalmente por dentro se pueden ver como si las paredes estuvieran compuesto por "hilos de telas de arañas" XD
Bueno chicos, eso es todo.
Le hice cortes axiales al cuerpo cuando aún estaba blando, luego endureció muchísimo y solo pude sacar capturas con mi magnificador casero (apenas tenga un sobrante de ganancia en alguno de mis trabajos juro que me voy a comprar un microscopio XD)
PD: busque con "GoogleLens" y me apareció esto:
(Se que google no es la mejor forma de buscar porque te tira cualquier verdura, pero como para debatir y pasar el rato no esta mal XD)
Bueno me despido y espero anden bien.
Saludos! :3
Hace mucho que no creo un post por aquí, así que hoy va a ser la excepción.
Aquí les presento un crecimiento bastante peculiar que se da después de tan solo 2hs de lluvia media (ni fuerte ni suave).
Estamos entrando en estación primaveral.
Y la temperatura ronda entre 5 a 10 grados centígrados máximo.
El tipo de entorno es semiárido con coirones (pastos-hierbas duras).
Estos crecimientos (no estoy en posición de decir si pertenece al gran reino Fungí o no) crecen en forma de ramas, y llegan a formar pequeñas bolitas.
Cuando están fresco (recién llovido) son de textura gelatinosos y luego de un par de horas lejos de la humedad se vuelven duros, como si se tratase de yeso.
Su cuerpo en el interior es hueco.
Y muchas de sus puntas terminan en forma de hueco tambien.
Tiene pequeñas protuberancias redondas que no son visibles a simple viste.
Posee unos hilos bien largos en donde se enreda un poco de tierra.
Y finalmente por dentro se pueden ver como si las paredes estuvieran compuesto por "hilos de telas de arañas" XD
Bueno chicos, eso es todo.
Le hice cortes axiales al cuerpo cuando aún estaba blando, luego endureció muchísimo y solo pude sacar capturas con mi magnificador casero (apenas tenga un sobrante de ganancia en alguno de mis trabajos juro que me voy a comprar un microscopio XD)
PD: busque con "GoogleLens" y me apareció esto:
(Se que google no es la mejor forma de buscar porque te tira cualquier verdura, pero como para debatir y pasar el rato no esta mal XD)
Bueno me despido y espero anden bien.
Saludos! :3
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8437
- Gracias recibidas: 8310
2 años 7 meses antes #107701
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Crecimiento Peculiar
Hola Juan, no se de que hongo se trata tus imágenes, por el detalle que nos dices de que es blando en fresco descartaría una posible Xylaria, me parece mas bien una Codrycipitaceae, de algún género como Isaria o parecido, a veces suelen aparecer sobre madera, aunque solo es solo mi opinión.
Siento el no poder ayudarte más.
Saludos.
Siento el no poder ayudarte más.
Saludos.
El siguiente usuario dijo gracias: Juan
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 553
- Gracias recibidas: 608
2 años 7 meses antes #107714
por Juan
Respuesta de Juan sobre el tema Crecimiento Peculiar
Buenas Tardes Josep, espero estés pasando un buen sábado!
Si acabo de buscar referencias con el nombre que me das y tiene mucho sentido se caracteriza por ser una seta u hongo que se alimenta de insectos, moscas y otras criaturas :O
Ahora de niño se me vienen imágenes cuando jugaba en ese mismo campo de a ver visto a los escarabajos dorados egipcios duros como con yeso y muertos por supuesto
... POR ESO es que no hay casi insectos por esta zona!! dice la info de internet que son reguladores de plagas y del ecosistema de insectos :O
Si yo quisiera saber con mas precisión de que tipo de hongo es, debería contar con un microscopio y en primer lugar saber las partes que componen al reino fungi no? voy a ver si encuentro acá en el foro algún curso o recomendación.
Saludos!
Si acabo de buscar referencias con el nombre que me das y tiene mucho sentido se caracteriza por ser una seta u hongo que se alimenta de insectos, moscas y otras criaturas :O
Ahora de niño se me vienen imágenes cuando jugaba en ese mismo campo de a ver visto a los escarabajos dorados egipcios duros como con yeso y muertos por supuesto
... POR ESO es que no hay casi insectos por esta zona!! dice la info de internet que son reguladores de plagas y del ecosistema de insectos :O
Si yo quisiera saber con mas precisión de que tipo de hongo es, debería contar con un microscopio y en primer lugar saber las partes que componen al reino fungi no? voy a ver si encuentro acá en el foro algún curso o recomendación.
Saludos!

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8437
- Gracias recibidas: 8310
2 años 7 meses antes #107718
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Crecimiento Peculiar
Hola Juan, por si te pudiera ayudar en algo te dejo las Claves de Cordyceps y Torrubiella:
www.ascofrance.fr/uploads/forum_file/kob...ubiella1982-0001.pdf
También unas Claves para las Cordycipitaceae:
www.asturnatura.com/familia/cordycipitaceae.html
Aunque sin micro no creo que puedas llegar muy lejos
Suerte
Saludos.
www.ascofrance.fr/uploads/forum_file/kob...ubiella1982-0001.pdf
También unas Claves para las Cordycipitaceae:
www.asturnatura.com/familia/cordycipitaceae.html
Aunque sin micro no creo que puedas llegar muy lejos
Suerte
Saludos.
El siguiente usuario dijo gracias: Juan
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 553
- Gracias recibidas: 608
2 años 7 meses antes #107721
por Juan
Respuesta de Juan sobre el tema Crecimiento Peculiar
oh muchas gracias Josep! lo aprecio mucho, una de las cosas que mas me fascina es seguir aprendiendo sobre este amplio mundo, si ese día no me hubiera ido caminando jamás hubiera visto estas formaciones que parecen tentáculos saliendo de la tierra jjaja 
Mas adelante usare estos datos que me das para seguir metiéndome en este hermoso y gigantesco mundo :3

Mas adelante usare estos datos que me das para seguir metiéndome en este hermoso y gigantesco mundo :3
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.079 segundos
Foro de micología