Ayuda en la identificación. ¿Pleurotus?.
- Bernardo Martin Mosquera
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 107
- Gracias recibidas: 47
2 años 7 meses antes #107644
por Bernardo Martin Mosquera
Buenos días. Os mando unas fotos de una especie que no se si es un Pleurotus. Al principio pensé en el P. Ostreatus y luego en el P. Pulmonaris, pero me desconcierta donde las he encontrado, pues estaban encima de un tronco caído de un pino radiata, aunque es verdad que en los alrededores hay hayas. Os adjunto una foto de la esporada que es blanca aunque con un toque ligeramente amarillento, aunque yo para los colores soy un poco desastre. También os adjunto una imagen de las esporas sin ningun tipo de reactivo la media de las medidas (20 muestras) me ha dado 9,42 x 5,69, un poco más anchas de lo que pone para esas dos especies de pleurotus. Muchas gracias.
El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román, Juan
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Fernando Sanz
-
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 159
- Gracias recibidas: 158
2 años 7 meses antes #107645
por Fernando Sanz
Respuesta de Fernando Sanz sobre el tema Ayuda en la identificación. ¿Pleurotus?.
Hola Bernardo. Pues, aunque no es habitual, Pleurotus ostreatus, tambien nace en tocones de pino, incluso en pinos aún vivos. Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8437
- Gracias recibidas: 8310
2 años 7 meses antes #107659
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Ayuda en la identificación. ¿Pleurotus?.
Nada que objetar a la opinión de Fernando.
Parece que no resulta ser tan raro que pueda aparecer sobre madera de pino, dejo la descripción de "Les Champignons de Suisse" en cuanto el hábitat del Pleurotus ostreatus.
"En bosques de coníferas, caducifolios o mixtos, así como en parques y en árboles en caminos, en madera muerta de maderas duras; más raramente en madera de Abies. Comienzo del otoño."
Saludos.
Parece que no resulta ser tan raro que pueda aparecer sobre madera de pino, dejo la descripción de "Les Champignons de Suisse" en cuanto el hábitat del Pleurotus ostreatus.
"En bosques de coníferas, caducifolios o mixtos, así como en parques y en árboles en caminos, en madera muerta de maderas duras; más raramente en madera de Abies. Comienzo del otoño."
Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Bernardo Martin Mosquera
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 107
- Gracias recibidas: 47
2 años 7 meses antes #107666
por Bernardo Martin Mosquera
Respuesta de Bernardo Martin Mosquera sobre el tema Ayuda en la identificación. ¿Pleurotus?.
Muchas gracias Fernando, Josep. Una cosa mas que se, nunca se deja de aprender. Entiendo por vuestros comentarios que os inclinais ma por la Pleurotus Ostreatus en vez de por la Pleurotus Pulmonaris, a pesar del color del sombrero y de su tamaño. ¿Es asi?.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Fernando Sanz
-
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 159
- Gracias recibidas: 158
2 años 7 meses antes #107667
por Fernando Sanz
Respuesta de Fernando Sanz sobre el tema Ayuda en la identificación. ¿Pleurotus?.
Hola Bernardo. En mi opinión, macroscopicamente hablando, se trata de Pleurotus ostreatus. No obstante, si visitas la Galeria de esta página puedas aclarar mejor tus dudas. Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Bernardo Martin Mosquera
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 107
- Gracias recibidas: 47
2 años 7 meses antes #107668
por Bernardo Martin Mosquera
Respuesta de Bernardo Martin Mosquera sobre el tema Ayuda en la identificación. ¿Pleurotus?.
Muchisimas gracias Fernando. Sigo tu consejo. Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.160 segundos
Foro de micología